$165 mil son necesarios para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $164.990 en el Gran Resistencia durante febrero, de acuerdo a un relevamiento de ISEPCI. Mientras que son necesarios $72.682 para no caer en la indigencia.   

Gráfico del Índice Barrial de Precios de febrero (Gráfico del ISEPCI)
Variación mensual del Índice Barrial de Precios (Gráfico del ISEPCI)
Variación mensual del Índice Barrial de Precios (Gráfico del ISEPCI)

Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) ofrecen el último relevamiento del Índice Barrial de Precios de febrero. Los datos son recolectados de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Los resultados del relevamiento muestran un incremento del 8.58% tanto en la Canasta Básica Total como en la Canasta Básica Alimentaria.

 

 

El índice exhibe una variación mensual del 8,58% en los productos que componen la Canasta Básica Total que llega a valer $164.990. Este índice tiene una suba de $13.037 con respecto a los $151.952 que cuesta en el primer mes del año.

 

 

La Canasta Básica Alimentaria refleja el mismo aumento, con la diferencia de que el valor en el mes de febrero es del $72.682, que son $5.743 más caro de los $66.939 que vale en enero.

 

 

Los crecimientos más marcados se ven reflejados en los valores interanuales. En el caso de la CBT, el encarecimiento es del 98.41%, que a valor nominal es de $81.154. En relación a la CBA, la suba es del 112.62% que representa $38.498.

 

 

En relación a estos incrementos, la directora del instituto, Patricia Lezcano, expresa: “los programas de Nación no llegan a los barrios, sino solamente a las grandes cadenas”.

 

 

A la vez, Lezcano destaca aspectos que influyen en la suba del precio de los productos. “El rubro carne sufrió una aceleración en el precio durante el último mes. Eso fue acompañado por la sequía que hizo que disminuya notablemente el caudal de producción y que, a la vez, encarece el producto”, subraya. 

 

 

Por último, resalta que “Los programas de Nación como precios Justos, no llegan a los barrios. Sino que solamente a las grandes cadenas de supermercados. Esto dificulta aún más la situación de los barrios”.

 

 

El Índice Barrial de Precios (IBP), se encarga de recolectar los precios de los distintos comercios barriales para determinar los aumentos que sufren los rubros del almacén, la verdulería y la carnicería.

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.