Buscan la actualización del protocolo de Abuso Sexual Infantil

La Defensoría del Pueblo del Chaco toma parte de las reuniones multidisciplinarias destinadas a actualizar el protocolo de Abuso Infantil. Apunta a determinar la detección y vehiculización del caso a la justicia.

Grupo de trabajo para la actualización del protocolo de Abuso Sexual Infantil

La Defensoría del Pueblo retoma la participación en las reuniones multidisciplinarias enfocadas en el protocolo Abuso Sexual Infantil, donde se delinean puntos para su actualización, acorde a las necesidades locales.

 

 

Organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, se trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Educación, el Programa de Adolescencia y ENIA, el Ministerio de Salud, Unidades de Protección Integral (UPI) y Línea 102, el Centro Judicial de Género del Poder Judicial, Subsecretaría de Género diversidad y Disidencias, Servicio de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia (SAINAVV) del hospital Pediátrico, la Coordinación de Pueblos indígenas, Poder Judicial, Epidemiología del Hospital Perrando y la Defensoría,  a través de la licenciada Vanesa De Pedro.

 

 

Del encuentro se busca realizar una propuesta actualizada donde definir la detección y la vehiculización del caso a la justicia, para acelerar la intervención ante la urgencia de cada caso, establecer de manera clara la articulación territorial. También definir la incumbencia de cada organismo a la hora de intervenir en las situaciones de vulneración de derechos. De este trabajo colectivo y en red resultará un nuevo protocolo, donde se considera la necesidad de unificar criterios a la hora de actuar de manera inmediata.

 

 

La consolidación de estos espacios fortalece las instancias de diálogo y trabajo articulado para optimizar el abordaje de los casos, prevenir vulneraciones y garantizar la restitución de los derechos. Los organismos involucrados trabajan de manera corresponsable en la prevención, la detección temprana, la denuncia y el acceso a la Justicia para garantizar la protección de derechos de las infancias, adolescencias y sus familias.

 

 

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.