Acuerdan el primer Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública provincial
El Gobierno chaqueño acuerda con los sindicatos estatales provinciales el primer Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública provincial. Establece la paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades, comisión de seguridad, higiene y medioambiente.
El Gobierno provincial y los tres sindicatos estatales firman esta mañana el primer Convenio Colectivo de Trabajo de la historia de la provincia para la administración pública provincial. “Este paso que hoy damos es fundamental en la vida del Estado; hemos terminado con una ley de la dictadura militar que implicaba la imposición unilateral del Estado en las condiciones laborales del sector público”, subraya el gobernador Jorge Capitanich en referencia al Estatuto del Empleado Público que data de esa época.
El documento firmado constituye un marco institucional que regulará las relaciones laborales dentro del sector público, jerarquizando la función de los trabajadores estatales. Contemplará temas como la paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades y trato, comisión de seguridad, higiene y medioambiente, comisión de interpretación y autocomposición paritaria.
La mesa de debate está constituida por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), la Unión de Personal Civil de Nación (UPCN) y el Gobierno, con los que se arriba hoy a la del presente acuerdo.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.