Preparan primera sesión ordinaria de la Legislatura del Chaco

Legisladores se reúnen en Labor Parlamentaria para acordar distintos puntos que se debatirán en la sesión de mañana miércoles.

Legisladores en Labor Parlamentaria

La reunión de Labor Parlamentaria se concreta este martes 7 de marzo.

 

 

En ese marco, consensúan que en primer lugar se tratará el proyecto de ley enviado por el poder ejecutivo de  ratificación del Decreto N° 3261/2022, a través del cual se dispone que a partir del 1 de enero de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, todos los documentos oficiales a utilizarse en la administración pública provincial deberán llevar una impresión con la leyenda “2023 – Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia en la República Argentina” y los distintos proyectos presentados en relación a la papelería oficial.

 

Luego abordarán un proyecto de la legisladora Elda Insaurralde que propone  que los nombres de arterias, paseos, plazas, barrios, edificios, bienes públicos, obras, rutas, calles y avenidas observen perspectiva de género y estén directamente relacionados con el patrimonio institucional, cultural, científico, social, natural e histórico de nuestra Provincia; guarden relación con nombres de mujeres relevantes por sus logros profesionales, sociales, científicas, políticas, artísticas, literarias o personales.

 

En tercer lugar los legisladores tienen previsto el tratamiento de una iniciativa de la diputada Paola Benítez que tiene por objetivo establecer el segundo jueves de cada mes de marzo el Día Provincial del Riñón a fin de concientizar a la comunidad educativa y sanitaria la importancia de la salud.

 

Además se acuerda debatir  una propuesta de la Presidenta de la Legislatura Elida Cuesta para crear en el ámbito de la Dirección de Vialidad Provincial, el Programa de “Conectividad Vial y Ambiental para la Prevención y Mitigación de Accidentes contra la Fauna Silvestre” con la finalidad de proteger la biodiversidad circundante a las rutas provinciales y nacionales dentro de la provincia.

 

Como punto cinco del temario está previsto la ratificación de la integración de las comisiones permanentes de asesoramiento legislativo y posteriormente la integración de las Salas de Juicio Político.

 

Participan de la reunión el diputado Hugo Sager junto a las legisladoras Zulma Galeano, Mariela Quirós, Teresa Cubells y Paola Benítez.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.