Mitos y verdades sobre la nutrición
Hablemos nuevamente de los mitos y verdades de la nutrición. De esos que siempre los tenemos en cuenta porque los escuchamos de la vecina o simplemente de un anuncio en Internet o de algún famoso de moda.
Lo que siempre debemos saber es que la nutrición es una ciencia y por ende todo lo que se diga tiene que estar avalado por evidencia científica.
Entre tantos que hay, hoy elegí hablar de aquel dicho sobre el pan: que engorda. ¿De verdad pensamos que nuestra base de alimentación nos hace tan mal? Lo mismo se dice de las pastas, el arroz, la papa. Estos alimentos son fuente de carbohidratos (fuente de energía) sin ellos no funcionaríamos. Ahora, el exceso de estos alimentos (como de cualquier otro) si produce un aumento de peso, pero no hablamos de que el alimento por si solo es malo, si no, hablamos del no saber cuanto debemos comer del mismo.
Otro que leí, es que la fruta debe consumirse antes del almuerzo y es totalmente falso. Una fruta va a aportar las mismas calorías antes o después del almuerzo. Lo que se destaca es su aporte de fibra, lo que produce saciedad y también algo de dulce, por eso, siempre son una buena opción para el postre.
Pero de todos los que encontré creo que el siguiente es el más extraño, "consumir agua durante las comidas aumenta de peso". El agua no tiene calorías, es pura y exclusiva para hidratar nuestro cuerpo, para ayudar también a producir los líquidos necesarios para poder digerir los alimentos.
Cuando uno quiere mejorar su calidad de vida y bajar de peso, la mayoría de las personas tiende a reemplazar la coca cola por las bebidas saborizadas o también la fruta por algún jugo artificial, pensando que es lo mismo. Las bebidas saborizadas no contienen fibras, tienen exceso de azúcares y, a demás, también contienen sodio.
Siempre es importante llevar una alimentación equilibrada junto con la actividad física para mejorar nuestra salud y no caer en cosas que no presentan evidencias científicas. Si tenes alguna duda, consulta con un licenciado en nutricion.
Macarena Rodríguez serrano
Licenciada en nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
Te puede interesar
Concretan operativo de donación multiorgánica pediátrica en el Pediátrico
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Villa Prosperidad: Allanamiento y demolición en el "Pasillo de la muerte"
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.