Atech expone preocupación por reorganización del Secundario
Atech lleva preocupación por la reorganización del nivel Secundario al ministro de Educación, Aldo Lineras. Además, plantea la posible disminución de la carga horaria de las materias de formación general.
En la mañana de este viernes la conducción de la Atech, encabezada por su secretaria general, Rosa Petrovich, se reúne con el titular de la cartera educativa de la Provincia, Aldo Lineras, en el marco de la audiencia que la entidad le solicitara para tratar distintos temas de interés del conjunto de los docentes, y del sistema educativo mismo.
En primer lugar el gremio comenta que plantea la preocupación generada por las resoluciones ministeriales que están llegando a las instituciones educativas del nivel Secundario, respecto de la reorganización de las plantas orgánico funcionales de las mismas, procediéndose a dar de baja a las horas afectadas a proyectos focalizados, y con la comunicación de algún personal jerárquico de la baja a los docentes, y en algunos casos hasta con la modificación de sus respectivas zonas”.
Respecto de la comunicación de la cartera educativa para con las escuelas técnicas, el planteo de Atech sobre la posible disminución de la carga horaria de las materias de formación general fundamentalmente, situación que surge del análisis de la documentación bajada por el Ministerio a los establecimientos de la modalidad, que no solamente se refiere a la no pérdida de horas, sino también a que si existiera cambio de currícula, la estabilidad que debe garantizarse a los docentes, por pérdida de competencia de títulos, que se daría luego del análisis efectuado por la Asociación”. Aseguran desde el sindicato que “el Ministerio, a la par de confirmar que en modo alguno implicará baja o modificación en la carga horaria, como en la competencia de títulos, también manifestó que bajará comunicación específica al respecto, a fin de resolver la incertidumbre que esta situación generó”.
Sobre la estabilidad laboral de los docentes de nivel terciario, involucrados en la transformación educativa, cambios de carreras, planes de estudios, etc., Atech asevera que ratifica al ministro, su proyecto de ley en Diputados, que fuera apoyado por la totalidad de los gremios del sector en la mesa técnica que funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y la necesidad de que el Ministerio lo impulse en la Comisión de Educación de la Legislatura, tal resuelve dicha mesa técnica.
El sindicato educativo asevera que “ratifica al ministro Lineras el requerimiento para que a la brevedad se especifique fecha para con los concursos reprogramados por la existencia de medidas judiciales a raíz del tema de títulos apócrifos o falsos de postítulos docentes”. Acerca de esta situación, señalan que que “el funcionario respondó que una vez que la Justicia se expida sobre el amparo, de manera inmediata se precisarán dichas fechas para la concreción de los concursos mencionados. Del mismo modo que ratifica la Atech, su reclamo para “con la concreción de la totalidad de los concursos como manda la ley del Estatuto del Docente”.
Del mismo modo, la Atech requiere al ministro Lineras, “solicite el tratamiento del proyecto de ley de la Entidad, direccionado a resolver el cálculo del haber jubilatorio en el mal llamado segundo cargo docente, para los docentes jubilados en esa situación y para quienes vayan a jubilarse. En suma para que el cálculo de uno y otro cargo se haga en las mismas condiciones que el primero, y no por toda la carrera docente como actualmente se hace en ese segundo cargo reduciendo significativamente el haber jubilatorio del docente.
Respecto del tema “‘reconocimientos médicos”, y en particular sobre la Circular N° 1/2023 de Unidad de Reconocimientos Médicos, la cual plantea que los certificados deben ser emitidos por “especialista”. El sindicato dice que “el ministro expresa que se reunirá con dicha Unidad, para tratar este tema puntual ante el planteo de Atech, que en la mayoría de las localidades de la Provincia, no cuenta con médicos “especialistas”, para cada afección, independientemente de ratificar el gremio, que el Estado tiene el deber de garantizar los departamentos de Reconocimientos Médicos como manda la Ley del Estatuto del Docente, la cual especifica quiénes están habilitados para la concreción de tales reconocimientos médicos”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.