Apertura de la sesiones del Congreso: Alberto Fernández vuelve a enfrentarse con la Justicia

El presidente Alberto Fernández da inicio al 141 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional con un discurso en el que defiende su gestión al frente del Ejecutivo. Insiste en la necesidad de una reforma de la Justicia; trata sobre el conflicto con la Corte Suprema por los fondos coparticipables y el control del Consejo de la Magistratura. 

Presidente Alberto Fernández durante el inicio del 155º sesiones del Congreso de la Nación

Durante más de dos horas, Alberto Feernández repasa las condiciones del país en 2019, subrayando el endeudamiento externo y abandono de las funciones vitales del Estado.

 

El mandatario ofrece detalles sobre los “tiempos difíciles” que atraviesa su gestión y traza un panorama amplio sobre las posibilidades que quedan abiertas en el corto plazo.

 

 

Menciona al fallo de la Corte Suprema Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires acerca de “la disputa por los recursos nacionales” que, según el Presidente, hace “evidente cuál es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina”.

 

 

“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente”, asevera en su mensaje de las sesiones de ambas Cámaras del Congreso Nacional.

 

 

En referencia al intento de atentar contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pide a la Justicia que actué “con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales y empresarios poderosos asoman como imputados”. 

 

 

Mientras que respecto a la “alta inflación”, dice que “constituye un problema estructural de la Argentina que se remonta a década.

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.