Concursos docentes: Atech pretende plantear malestar por la reprogramación

Atech solicita audiencia al ministro de Educación, Aldo Lineras. Pretende llevar inquietudes acerca de la reprogramación de los concursos en establecimientos secundarios.

Atech

La conducción de la Atech pide audiencia al ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, tras aceptar la propuesta salarial del Poder Ejecutivo. En la última  asamblea, define llevar planteos acerca “de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, que tienen que ver particularmente con la estabilidad laboral de los propios trabajadores de la educación, y con la estructura misma del sistema todo”.

 

 

Los temas apuntados: “el de espacios focalizados;  las numerosas resoluciones de bajas de horas cátedras y en distintos establecimientos educativos del nivel secundario en distintas regiones de la Provincia; como las referidas también a la carga horaria de escuelas de educación técnica; el proyecto de ley de autoría de la entidad para el resguardo de la estabilidad laboral de los docentes de los Institutos de nivel Terciario de la Provincia, que fuera tratado en mesa técnica en el marco de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo y que recibiera el apoyo de todas las demás entidades gremiales, restando la comunicación de dicho respaldo desde la cartera educativa a la Legislatura; como la necesidad de la resolución a la brevedad de la situación que generó la reprogramación de los concursos, cuya concreción aguardan miles de colegas de los distintos niveles. El proyecto del Gremio en la Legislatura para la ampliación de los alcances de la Ley 7616 (hoy 2335 L), de estabilidad de los docentes de nivel medio; la propuesta legislativa para con la corrección del cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo”, detalla el sindicato de la educación.

 

 

Luego amplía sobre los temas a llevar a la audiencia solicitada al titular de la cartera de Educación: “El tema reconocimientos médicos – particularmente la última circular de dicha unidad-, con la ratificación del reclamo por la restitución de los departamentos de reconocimientos médicos en las distintas regiones de la Provincia”. 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.