Alarma de empresas por la falta de insumos importados para la producción

La Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco encienden la alarma por el destrabe de las importaciones. Reclaman los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones.

Barcazas en el puerto de Barranqueras

“La situación de las empresas importadoras en la provincia del Chaco es alarmante, y la falta de dinámica operativa en la implementación del sistema SIRA por parte del Gobierno nacional agrava aún más la situación; y peor aún con los pagos al exterior de servicios a través del SIRASE. A pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Producción y Empleo, así como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina, y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, muchas empresas están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades debido a la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones”, expresan en un documento la Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco.

 

 

“Las empresas necesitan insumos, materias primas, repuestos, bienes de capital. Incluso necesitan contratar servicios en el exterior que son vitales y únicos. Todo esto es de vital importancia en la cadena productiva y comercial”, remarcan. Ante este panorama, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, junto a la Federación Económica del Chaco, hace un llamado urgente al Gobierno nacional “para que preste atención a la delicada situación de las importadoras chaqueñas y coordine las acciones necesarias para resolver esta problemática”.

 

 

Desde la institución resaltan que, “aunque se han realizado esfuerzos para destrabar las importaciones de muchas empresas, aún queda mucho por hacer. Además, pone en relieve que muchos mecanismos implementados para facilitar el acceso a las autorizaciones de pago a las importaciones se han convertido en una seria traba más que en una solución, incluso cuando la empresa cuente con los dólares billetes necesarios para realizar el mismo”.

 

 

“Es importante que el Gobierno nacional tome medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la actividad productiva en la provincia del Chaco, y que coordine sus esfuerzos con las autoridades provinciales, empresas e instituciones involucradas para solucionar esta problemática de manera efectiva y sostenible. El futuro de muchas empresas y empleos en la región depende de ello”, destacan desde las entidades.

 

 

Frente a la actual situación de falta de dólares, las autoridades se preguntan si: “¿será el Gobierno nacional capaz de tomar las medidas necesarias para evitar el cierre de empresas importadoras en Chaco?”.

 

 

“Esta y otras problemáticas serán tratadas en la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizará el miércoles 8 de marzo, a las 14 horas, en el marco de la próxima reunión de Consejo Directivo de la institución a realizarse en el Hotel y Convenciones Gala, por lo que Fechaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco llaman a las empresas involucradas en la temática a participar, poniéndose a disposición para su contacto”, señalan.

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.