Alarma de empresas por la falta de insumos importados para la producción
La Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco encienden la alarma por el destrabe de las importaciones. Reclaman los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones.
“La situación de las empresas importadoras en la provincia del Chaco es alarmante, y la falta de dinámica operativa en la implementación del sistema SIRA por parte del Gobierno nacional agrava aún más la situación; y peor aún con los pagos al exterior de servicios a través del SIRASE. A pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Producción y Empleo, así como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina, y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, muchas empresas están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades debido a la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones”, expresan en un documento la Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco.
“Las empresas necesitan insumos, materias primas, repuestos, bienes de capital. Incluso necesitan contratar servicios en el exterior que son vitales y únicos. Todo esto es de vital importancia en la cadena productiva y comercial”, remarcan. Ante este panorama, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, junto a la Federación Económica del Chaco, hace un llamado urgente al Gobierno nacional “para que preste atención a la delicada situación de las importadoras chaqueñas y coordine las acciones necesarias para resolver esta problemática”.
Desde la institución resaltan que, “aunque se han realizado esfuerzos para destrabar las importaciones de muchas empresas, aún queda mucho por hacer. Además, pone en relieve que muchos mecanismos implementados para facilitar el acceso a las autorizaciones de pago a las importaciones se han convertido en una seria traba más que en una solución, incluso cuando la empresa cuente con los dólares billetes necesarios para realizar el mismo”.
“Es importante que el Gobierno nacional tome medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la actividad productiva en la provincia del Chaco, y que coordine sus esfuerzos con las autoridades provinciales, empresas e instituciones involucradas para solucionar esta problemática de manera efectiva y sostenible. El futuro de muchas empresas y empleos en la región depende de ello”, destacan desde las entidades.
Frente a la actual situación de falta de dólares, las autoridades se preguntan si: “¿será el Gobierno nacional capaz de tomar las medidas necesarias para evitar el cierre de empresas importadoras en Chaco?”.
“Esta y otras problemáticas serán tratadas en la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizará el miércoles 8 de marzo, a las 14 horas, en el marco de la próxima reunión de Consejo Directivo de la institución a realizarse en el Hotel y Convenciones Gala, por lo que Fechaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco llaman a las empresas involucradas en la temática a participar, poniéndose a disposición para su contacto”, señalan.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.