Audiencia pública para el aumento de la luz: Zdero apunta a Capitanich de ser el responsable
El precandidato a gobernador Leandro Zdero toma parte de la audiencia pública para el incremento tarifario de la energía eléctrica, llevada a cabo en General San Martín. Responsabiliza a Capitanich de ser responsable de otro aumento de la luz.
Leandro Zdero, diputado provincial y candidato a gobernador, uno de los expositores en la audiencia pública de Secheep, que se lleva a cabo en la ciudad de General San Martín, manifiesta su rechazo al nuevo aumento de luz y cuestiona duramente a la empresa por registrar una de las deudas más altas del país. “Los chaqueños seguirán en el debate, entre pagar la luz o comer ¿Qué pasó con la plata? ¿Se preguntaron cómo van a hacer nuestros gastronómicos, los almaceneros, las amas de casa, los hoteleros, los comerciantes, los maestros, los trabajadores, los productores que pagan fortunas de luz en el campo?”, deja los interrogantes.
En el inicio del uso de la palabra, Zdero subraya: “Siempre lo más fácil, es buscar culpables, mirar hacia gestiones del gobierno nacional, escudarse en eso, donde pasaron gobiernos de diferentes signos políticos desde Kirchner, Cristina, Macri y Fernández, pero lo cierto es que acá, en Chaco, gobernaron los mismos en los últimos 16 años”.
“Es una mala administración, fundieron la empresa”
“Esta empresa necesita auditoría, poner blanco sobre negro para saber cómo despilfarran la plata, por eso, presentamos 2 proyectos de auditoría externa. Otro proyecto para terminar con algunos que tienen coronita y no pagan la luz, como el propio estado que acumula deudas millonarias y varios proyectos de energía alternativa”, apunta el diputado provincial.
“Es el gobernador que más endeudó la provincia”
“40 mil millones de pesos en 3 años generando una deuda para futuras gestiones. Cada audiencia, solo es un trámite para expresar lo que hace años vivimos los chaqueños, y nada ha cambiado; peor aún, se agudizaron el deterioro del sistema, la administración y todas las excusas que se manifestaron aquí”. Vinimos a pronunciarnos frente a la mala administración de esta empresa, venimos a pedirles explicaciones y que se sinceren con la gente, a que se hagan cargo de lo que generaron con esta administración”, concluye Zdero.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.