Se viene la Fiesta Nacional del Chicharrón

Este sábado 4, se realizará el Festival Nacional del Chicharrón, en el club deportivo de Presidencia de la Plaza. Desde las 20.30, actuarán Los De Imaguaré, quienes compartirán escenario con Los Menchos del Chamamé, Los Zacarías, Las Guainas Porá, el Grupo Esperanza, Los Hermanitos Escalante, Chaque el Che, Los Vecinos y La Princesita del Chamamé.  

Flyer de la Fiesta Nacional del Chicharrón

Este miércoles 1 de febrero, por la mañana, en Casa de las Culturas, se lleva a cabo el lanzamiento de la 39° Fiesta Nacional del Chicharrón. La misma se realizará el sábado 4 de febrero, a las 20.30, en Presidencia de la Plaza, en la cancha del club deportivo. Habrá una grilla de artistas, elección de la Reina Nacional del Chicharrón y degustación del producto.

 

 

La grilla de espectáculos incluirá a Los Menchos del Chamamé, Los Zacarías, Las Guainas Porá, el Grupo Esperanza, Los Hermanitos Escalante, Chaque el Che, Los Vecinos, La Princesita del Chamamé y la actuación estelar de Los Imaguaré. La entrada anticipada tiene un costo de $800 y se puede reservar; y en puerta ese día será de $1.200.

 

 

Participan de la presentación, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Teté Romero; la directora de Acción Federal, Marina Aranda; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores; el director ejecutivo del PAMI Chaco, Roberto Sandoval; y el intendente de esa localidad, Diego Bernachea.

 

 

El Festival Nacional del Chicharrón nace en los años 40, como un homenaje a doña Bernarda, una viuda que preparaba esta comida para vender en la estación de ferrocarril de la localidad y así poder mantenerse con sus hijos. El chicharrón, producto típico chaqueño, es preparado con carne trenzada con grasa y frita, con ingredientes que cada cocinero va incluyendo según su toque personal.

 

 

“No hay políticas federales sin revalorización de las identidades locales. Este evento forma parte del programa Chaco Celebra desarrollado por el gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo, con el apoyo de Lotería Chaqueña y el Consejo Federal de Inversiones, en articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación”, indica Romero.

 

Te puede interesar

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.

"Sinergia", propuesta de arte, cultura y nuevas tecnologías

Una serie de charlas y disertaciones se desarrollarán entre el 13 y 20 de julio, en el marco de la Bienal de Esculturas, en el pabellón “Sinergia” del Nuevo Banco del Chaco junto a la Universidad Nacional del Nordeste. Abordarán temáticas sobre arte, cultura y nuevas tecnologías y habrá ciclos de cine y música, entre tantos otros.

Preparan el "Asteroid Day”

El “Asteroid Day” tendrá su cuarta edición en el Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo. Será el 30 de junio, cuando habrá actividades alrededor de los meteoritos, sumados a la divulgación de astronomía, relatos, mitos, leyendas y cultura sobre los objetos celestes.

Se viene la Copa Primera Copa Cata de Cannabis Chaco y Corrientes

Resistencia se prepara para vivir, el sábado 20 de abril, la tercera edición de 420Tune, en lugar a confirmar. La propuesta fusionará cultura, música y educación en torno a la industria del cannabis sumado a charlas educativas; música en vivo y la primera Copa Cata de Chaco y Corrientes.