Recomiendan el cumplimiento de la regulación de cartelería en Resistencia
El Concejo Municipal de Resistencia recomienda al Ejecutivo municipal el inicio del “Proyecto contra la Contaminación Visual en la ciudad de Resistencia”. De esta manera se pretende el cumplimiento de la regulación de instalación de cartelería en la capital chaqueña.
El Concejo Municipal de Resistencia aprobó una ordenanza encomendando al Departamento Ejecutivo comunal que inicie el trabajo denominado: “Proyecto contra la Contaminación Visual en la ciudad de Resistencia”, a través de la Secretaría de Medio Ambiente.
Esta iniciativa “tiende al resguardo del cumplimiento de las ordenanzas vigentes que regulan la instalación de cartelería en distintos puntos de la ciudad, en particular la avenida Sarmiento y que provoca contaminación visual”, indicó el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez.
También la norma establece el requerimiento al municipio a que se abstenga de colocar publicidad estática en estos sectores y abrir una investigación respecto a trabajos de desmonte ejecutados en las zonas donde están ubicados dichos carteles.
Sobre este tema, la concejal Cecilia Baroni explicó que se trata de ir, progresivamente y en el plazo de un año, retirando los carteles publicitarios que no se ajustan a la ordenanza en cuestión, como ser en las avenidas Sarmiento y Rissione, al igual que en las rutas nacionales 11 y 16, entre otros sectores.
Recordó que este proyecto apunta a hacer cumplir la normativa vigente que estipula que los carteles deben estar ubicados en una distancia de 60 metros entre sí, dentro del casco urbano, y 200 metros en las rutas.
En los últimos tiempos, principalmente en la avenida Sarmiento, creció la presencia de los mismos, afectando la visión y el disfrute del paisaje natural, por lo que se instará a los responsables al retiro progresivo.
Entre ellos, se solicitará al Ejecutivo Municipal a que lidere esta iniciativa, ya que hay carteles publicitarios oficiales colocados en el ingreso a Resistencia por Sarmiento.
Servicios en las plazas
También se aprobó una serie de acciones referentes a obras y servicios públicos que serán ejecutadas en los próximos días. Entre ellas, se destaca la provisión de agua potable y caliente en plazas de la ciudad.
Te puede interesar
Manipulación de alimentos: Invitan a capacitación que permitan acceder a los carnets habilitantes
La Municipalidad de Resistencia invita a aquellas personas vinculadas al rubro alimenticio a participar de los cursos que les permitan acceder al carnet para la manipulación de alimentos. La capacitación tiene nuevas ofertas, entre ellas a las ferias francas.
El ex Campo de Tiro pasará a llamarse Papa Francisco
La comisión Nomencladora de Resistencia avanza en la aplicación de la denominación Papa Francisco al ex barrio Emerenciano. Esto quedará determinado en la sesión de esta semana del Concejo Municipal de Resistencia.
Limpian el río Negro de pescados podrido
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.