Boleto Diferencial Docente: Extienden el plazo de inscripción

Podrán preinscribirse hasta el 15 de enero los trabajadores docentes de todos los niveles que residan en un municipio distinto al que trabajan. Esta iniciativa aplica para el transporte de media distancia, no para viajes que cuenten con el Sistema SUBE.  

Colectivos de media distancia

Los ministerios de Planificación, Economía e Infraestructura y de Educación hacen saber que, hasta el 15 de enero, continúa abierta la preinscripción online para solicitar el Boleto Docente Diferencial que funcionará durante el año lectivo.

 

 

De esta forma, los docentes activos de todos los niveles y modalidades y auxiliares docentes que necesiten trasladarse para prestar el servicio, podrán preinscribirse para obtener el beneficio para viajar a medias distancias dentro de la provincia, acreditando el horario laboral.

 

 

Los interesados deberán preinscribirse mediante Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar) a través del módulo del Sistema Integral de Educación (SIE) hasta el 15 de enero inclusive. Para ello, tendrán que contar con un usuario y contraseña en Tu Gobierno Digital y allí descargar la aplicación SIE. Una vez que se registren y completen el formulario, deberán esperar la confirmación del acceso al beneficio.

 

 

El Boleto Docente Diferencial está destinado a los trabajadores de la educación de todos los niveles y todas las modalidades y auxiliares docentes que deben trasladarse para trabajar, que residen en una localidad y trabajan en otra, por medio de los ómnibus de media distancia dentro de la provincia. Esta iniciativa únicamente aplica para el transporte de media distancia, no para viajes que cuenten con Sistema SUBE

 

Te puede interesar

Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos

A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.

Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí

El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.

Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores

El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.

Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales

Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades  chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.