Charla virtual sobre culturas alimentarias y salud
INCUPO invita a conversar con especialistas sobre la alimentación en la actualidad. Tratarán sobre cómo favorecen los productos propios del ecosistema local a nuestra salud.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) invita a la charla abierta “¿Qué estamos comiendo? El valor de nuestros alimentos locales” que se realizará el día miércoles 14 de diciembre a las 19 horas, en modalidad virtual, y que invita a pensar el contexto actual, la producción de alimentos, las pautas culturales y qué tener en cuenta para avanzar hacia una alimentación más saludable.
Las exposiciones estarán a cargo de María Celeste Nessier, nutricionista, docente e investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe, y la operadora en psicología social y docente universitaria, Claudia Tofanelli, de INCUPO, quienes abordarán distintos aspectos sobre la alimentación en la actualidad, entre ellos:
qué entendemos por alimentos saludables;
problematizar comportamientos, pautas y hábitos;
culturas alimentarias y consumo;
sistemas alimentarios domésticos y mercados de cercanía;
caminos posibles para construir alternativas más saludables.
La actividad es libre y gratuita.
Para preinscribirse, completar el siguiente formulario: https://participa.incupo.org.ar/charla_alimentacion
Te puede interesar
Estatales provinciales: Está disponible el adelanto de compra
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
Jet SMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
Fechaco celebra aprobación de la reducción de impuestos
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
Más de un millón de pesos para no caer en la pobreza
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Estatales provinciales: Cobran el martes 29, jubilados y miércoles 30, activos
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
Ocampo solicita transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.