Sistema Integrado de Transporte: Tecnología para usuarios

El Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana sumará nuevas herramientas para los usuarios, promete el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Asegura el seguimiento en tiempo real el cumplimiento de los horarios, frecuencias y cambios de recorridos.

El Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), presentado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, incorporará nuevas herramientas para los usuarios, trabajadores, las empresas y el Gobierno, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías.

 

 

El Gobierno realizará un control efectivo del sistema, siguiendo en tiempo real el cumplimiento de los horarios, frecuencias y cambios de recorridos. Al mismo tiempo, los usuarios podrán subir comentarios, quejas, denuncias o avisos de cambio de recorrido por fuerza mayor, entre otros.

 

 “Es fundamental contar con un Estado inteligente, con total control del Sistema, para poder así asegurar un servicio de calidad para todos y todas las que hacen uso del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana. Poder contar con mayor información”, afirma el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

 

Esto se complementa con la inspección de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia, constatando el estado de situación de las unidades e información sobre salidas y llegadas de los colectivos.

 

 

Aún más, los choferes también podrán interactuar con quien opere el sistema mediante mensajería instantánea, dando alerta sobre cualquier inconveniente que tuvieran tanto al interior de la unidad como en el recorrido.

 

 

Así, desde el centro de monitoreo de la Provincia, se podrá contar con toda la información en tiempo real, como también tener el historial por unidad, línea y empresa, con datos como cantidad de vueltas, velocidad comercial, consumo de combustible y rendimiento teórico, entre otros.

 

 

Desde el Gobierno también se contará con información de las Paradas Seguras, las cuales contarán con cámaras de video-vigilancia antivandálicas, botones anti-pánico e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, se incorporará el servicio de wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.

 

 

Aplicación para pasajeros e inspectores

 

 

Continuando con la implementación de nuevas tecnologías, los usuarios podrán encontrar en una sola aplicación cuándo llega el colectivo, cómo viajar de un lado a otro, distinguir las unidades accesibles, las que tengan aire acondicionado y escribir mensajes para las empresas o hacer consultas en tiempo real.

 

 

La información será actualizada de forma constante, anunciando cambios de recorridos y otra información relevante. También se encontrarán todas las líneas cargadas en Google Maps, disponibles para el sistema operativo Android e iOS, siendo el mayor servidor del mundo.

 

 

 

Te puede interesar

Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

Ultiman detalles para la Estudiantina 2025

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.