Rafael Correa visita el Parque de la Memoria , en Margarita Belén

El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa recorre las instalaciones del Parque de la Memoria, en Margarita Belén. Es acompañado por una comitiva integrada por organismos de derechos humanos. 

Rafael Correa en el Parque de la Memoria, en Margarita Belén
Rafael Correa en el Parque de la Memoria, en Margarita Belén

El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, junto a una comitiva provincial integrada por representantes de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, la Comisión Provincial por la Memoria, la Municipalidad de Margarita Belén y organismos de derechos humanos, visitan el Parque de la Memoria ubicado en la mencionada localidad.

 

 

Correa recorre por más de una hora y media las instalaciones del Parque de la Memoria, donde muestra interés por conocer la historia de la Masacre de Margarita Belén. Pasa por la Cruz Histórica, colocada por los familiares el primer año luego del retorno de la democracia, y sigue por los tres pilares de Memoria, Verdad y Justicia.

 

 

Además, el ex presidente analiza de manera detenida el memorial que relata las historias de vida de los veintiún militantes fusilados, conociendo de primera mano lo ocurrido aquel 13 de diciembre de 1976; y el monumento a los caídos, al que destaca como sitio necesario “para que permanezca latente la memoria colectiva y reivindicar la figura de quienes aún siendo torturados, mantuvieron sus convicciones firmes hasta el momento de su asesinato”.

 

 

“Abrazo a la querida comunidad de la provincia del Chaco, estoy muy conmovido y agradecido de poder estar en este lugar sagrado. Debemos guardar la memoria, los caídos en Margarita Belén son nuestros héroes, nuestros mártires, que ofrendaron su vida por un ideal que conservamos, que anhelamos alcanzar y que lo vamos a alcanzar”, manifiesta Correa.

 

 

La visita de Rafael Correa está vinculada a la propuesta “América Latina unida por la memoria, verdad y justicia”.

 

 

 

 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.