Disconformidad de comunidades originarias con transferencia de salones comunitarios

Representantes de los barrios Toba y Cheliyi expresan preocupación por la donación de los salones comunitarios del gobierno provincial a la Municipalidad de Resistencia.

Asamblea de las Comisiones Vecinales de los barrios Toba, Camalote y Cheliyi
Documento de las Comisiones Vecinales de los barrios Toba, Camalote y Cheliyi

“Las comunidades indígenas exigimos la participación activa en toda decisión del Estado, dentro de nuestros territorios comunitarios. Sostenemos que no hubo consulta previa, libre e informada”, aseguran en un documento suscripto por Juan Marcelo Godoy del Concejo Comunitario del Salón Cheliyi; Laura Pérez, presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Toba y Alfredo González, presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Camalote. 

 

 “Nos sentimos profundamente dolidos, pisoteados nuevamente nuestros derechos”, afirman.

 

 

“Los autores del proyecto Resolución N° 2477/2022 de la Cámara de Diputados son: Jessica Ayala, Jose Bergia, Silvana Canteros, Andrea Charole, Eli Cuesta, Graciela Digiuni, Zulma Galeano, Sebastian Lazzarini y Nicolas Slimel”, exponen. 

 

 

“Basta de manoseo, de falta de respeto, somos pueblos preexistentes, tenemos derechos comunitarios, libre autodeterminación, convenios y tratados a favor nuestro”, reclaman. 

 

 

En esa línea, argumentan que “actuamos exigiendo que se respeten las leyes y tratados internacionales Nacionales y provinciales, resguardando los espacios comunitarios, siendo estos parte de nuestra reparación histórica”.

 

 

Piden “respeto hacia nuestra identidad cultural y activa participación en acciones del Estado”.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.