Sager sobre el Presupuesto 2.023: "Es un proyecto coherente con lo que ocurre en el país y el mundo"

El diputado provincial Hugo Sager afirma que “es un proyecto coherente con lo que ocurre en el país y el mundo”, al referirse al proyecto de Presupuesto General de la provincia para el ejercicio 2.023.

Comisión de Hacienda y Presupuesto

En una reunión extraordinaria, diputados de la comisión de Hacienda y presidentes de distintos bloques políticos de la Legislatura, reciben al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para analizar los aspectos centrales del proyecto de Presupuesto General de la provincia para el ejercicio 2.023, elaborado por el Poder Ejecutivo.

Al respecto, el presidente de la mencionada comisión, Hugo Sager destaca la iniciativa al expresar: “Además de ser un presupuesto creativo porque incorpora las temáticas de género y de ambiente, con inversiones específicas en cada una de estas áreas, es un proyecto coherente con lo que ocurre en el país y en el mundo”, señala.

Aún en ese contexto, el legislador provincial considera que “el proyecto muestra el esfuerzo del gobernador Jorge Capitanich por enfocarse en mantener la evolución de los salarios sobre la inflación y para sostener la inversión en obra pública, con el objetivo de llegar a 20.000 empleos en el sector de la construcción. Todo esto es saludable porque el Estado, nuevamente, es el motor de la economía”, subraya Sager.

Asimismo, los legisladores evalúan la deuda que la empresa provincial Secheep mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), y el plan que el Ejecutivo presentará para sanearla, cuya cuestión para el diputado requiere relevancia por ser un aspecto que siempre ha condicionado a las cuentas públicas.

En esa línea, el diputado provincial justicialista remarca que el Gobernador plantea que el desafío es tener una política de Estado hacia 2030 para garantizar un Gobierno eficiente y continuar con presupuestos superavitarios, otorgando estabilidad en el tiempo al manejo de los fondos públicos.

“Tenemos una base y elementos claros para trabajar en busca de consensos que nos permitan dar sanción en los tiempos previstos a esta iniciativa”, señala Sager, quien a su vez, agradece al mandatario provincial por poner a disposición a sus funcionarios, para que los diputados que integran esta comisión que preside puedan analizar todos los componentes del proyecto.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.