Comisión de Hacienda: Dictamen unánime para el adicional para la Asesoría General de Gobierno
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto dan despacho unánime a la ratificación a un adicional remunerativo para la Asesoría General de Gobierno. Diputados justicialistas dan dictamen a un proyecto que propicia autorizar al Ejecutivo a efectuar operaciones de crédito público
La comisión de Hacienda y Presupuesto tiene su reunión ordinaria este lunes, presidida por el diputado provincial Hugo Sager. En la oportunidad, abordan el temario previsto y solicitan opinión a organismos del Estado sobre iniciativas que obran en la cartera legislativa, y despachan proyectos de ley.
En primer lugar, los legisladores provinciales despachan en forma unánime el proyecto de Ley remitido por el Gobernador, por el que se propicia ratificación del Decreto Nº 2.066/22, que incrementa el porcentaje del Concepto Adicional Remunerativo especial en el escalafón 21-Asesoría General de Gobierno, perteneciente a la Jurisdicción 2- Secretaría General de Gobernación.
Por otra parte, los diputados provinciales del bloque PJ adelantan despacho para el proyecto de ley presentado también por el Gobernador, por el que se propicia autorizar al Poder Ejecutivo a efectuar operaciones de crédito público por hasta un monto de $ 2.000.000.000, con el objeto de que la Provincia coloque los Fondos en Instituciones que otorguen garantías a Mi.P.Ym.Es. que realicen actividades productivas en el Territorio de la Provincia, fomentando y fortaleciendo distintas herramientas de acceso al crédito.
La iniciativa, que comparte tratamiento con la comisión de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Transporte y Comunicaciones, apunta a firmar el convenio de Préstamo de la Provincia del Chaco con FONDEP, permitiendo que los fondos de garantía FOGACh posibiliten a su vez otorgar mayores avales a las MiPyMEs de la provincia.
Además del diputado provincial Sager, la comisión cuenta con el quórum de los legisladores provinciales Nicolás Slimel, Juan José Bergia, Gricelda Ojeda, Rodrigo Ocampo, Clara Pérez Otazú, Livio Gutiérrez, y Gustavo Corradi.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández