Día de la Huelga Climática Global: Piden tratar la Ley de Bosques
En el Día de la Huelga Climática Global, organizaciones ambientales y de la sociedad civil vuelven a solicitar audiencia a las comisiones de la Cámara de Diputados del Chaco. Piden tratar urgentemente el tema de la Ley de Bosques y que se escuche finalmente su posición.
Este 23 de septiembre, integrantes de diversas organizaciones en defensa del Ambiente acerca una nota conjunta:
"(...) entendemos la urgencia de exponer la situación y la argumentación sobre el Proyecto de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) y el Decreto Ad Referéndum elevado a la Cámara de Diputados de nuestra Provincia.
En este sentido, nos guía el compromiso por la vigencia plena de los Derechos Humanos y con la voluntad permanente de aportar ideas, perspectivas y posiciones a través del diálogo; en armonía con el Convenio N°169 de la OIT, el Art. 41 de la Constitución Nacional, la Ley General del Ambiente 25.675, la Ley de Bosques 26.331 y su Decreto Reglamentario 91/2009 y el Acuerdo de Escazú Ley Nacional 27.566."
El lunes 19, los diputados reciben en audiencia a representantes del sector forestal y agroindustrial, mientras que afuera se manifiestan agrupaciones en defensa de los bosques.
A la nota adhieren: ADEPI (Asociación por los Derechos de los Pueblos Indígenas), APDH Chaco (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), Aves Argentinas, CeIBA (Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico), Colectivo Caraguatá Reserva Ya, Conciencia Solidaria Al Cuidado Del Medio Ambiente, El Equilibrio Ecologico Y Los Derechos Humanos, Defensores del Río Negro y sus Lagunas, Fundación Ambiental San Bernardo, INCUPO (Instituto de Cultura Popular), JUM (Junta Unida de Misiones), Proyecto Quimilero, Red Federal y Nodo Chaco Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir, REDAF (Red Agroforestal), Somos Monte Chaco, Turba - Colectivo de hábitat
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.