Insistente reclamo por la Ley de Humedales

Con consignas por la Ley de Humedales y el fin de las quemas, organizaciones sociales y ambientales se manifiestan en más de 20 provincias, en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales, para pedir protección efectiva a estos ecosistemas. El epicentro es en Rosario, afectada por el humo.

GPA Acción Humedales Rosario (Foto: Greenpeace- Crédito Osvaldo Tesoro)

La Cámara de Diputados comenzará esta semana nuevamente el debate para intentar aprobar una Ley, tras diez años de proyectos presentados. 

Más de 500 organizaciones de todo el país se movilizan por la Ley de Humedales, con pancartas que expresan: #Ley de HumedalesYa, #NoCualquierLey y #BastaDeQuemas.

Con consignas por la Ley de Humedales y el fin de las quemas, organizaciones sociales y ambientales se manifiestan en más de 20 provincias, en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales, para pedir protección efectiva a estos ecosistemas. El epicentro es en Rosario, afectada por el humo .

 

Miles de personas salen a las calles entre hoy y mañana en casi la totalidad de las provincias argentinas, para pedir a los representantes políticos, la protección urgente de los humedales.

 

 

 

En Rosario, las organizaciones cortan el puente durante el fin de semana, mientras de Ushuaia a La Quiaca se despliegan marchas, pintadas, talleres, carteles y protestas, unificadas en el reclamo. En Buenos Aires, activistas de Greenpeace se acercan hasta el Congreso Nacional para llevar hasta el parlamento el humo que padecen desde hace meses los habitantes del Delta con la quema de los humedales y elevan carteles con el reclamo “Incendio=Delito Penal“ y “Ley de Humedales, Ya”. 

 

 

 

Esta semana la Cámara de Diputados anuncia que el próximo jueves se dará el debate en plenario de comisiones para  avanzar, finalmente, con la sanción de la ley.

 

 

 

“Nuestros humedales se encuentran en estado de emergencia. Necesitamos que el Congreso Nacional esté a la altura de la crisis ecológica y climática que atravesamos, y que se reconozca el reclamo ciudadano por una Ley de Humedales, que lleva más de 10 años”, afirma Leonel Mingo, de la campaña de Humedales de Greenpeace, en consonancia con los reclamos de las organizaciones. “Por eso nos sumamos a las movilizaciones que se están realizando en todo el país pidiendo una ley nacional que los proteja”. 

 

 

 

“Los humedales abarcan más del 21% del territorio nacional y tienen un enorme valor biológico, social, cultural y económico; se estima que el 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en ellos”, explican desde Greenpeace.

 

 

 

Las diversas actividades de este fin de semana reclaman protección de humedales frente al avance de los sectores agroindustriales, mineros e inmobiliarios y la falta de control que los destruyen, y rechazan el proyecto de ley acordado por los ministerios de ambiente de las provincias.

 

 

 

“Sin ley no hay política de protección de los humedales, pero no queremos cualquier ley”, aclaran desde las organizaciones. 

 

 

 

Desde Greenpeace, señalan: “Es necesario que incluya un relevamiento exhaustivo de cuántos son y en qué estado están los humedales de nuestro país, una moratoria, para frenar inmediatamente los fuegos, hasta que se termine el relevamiento y que se incorpore la figura de delito penal para quien los destruya”.

 

Te puede interesar

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica  celebrarán los 40 años

Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.