Alerta en Chaco y Corrientes por avance de la viruela sísmica
En Chaco confirman dos casos sospechosos de viruela sísmica que han sido descartados. En tanto, recientemente se registra un caso en Corrientes.
La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno recuerda que desde el Ministerio de Salud de la Nación y cada uno de los ministerios provinciales se está monitoreando la situación epidemiológica de la viruela símica.
Uno de los temas desarrollados durante el encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en la ciudad chubutense de Puerto Madryn Chubut, se analiza la evolución del brote de viruela símica en el país que hasta ahora registra 257 casos confirmados. En Chaco se registran dos casos sospechosos descartados y recientemente se confirma un caso en Corrientes.
“Por el momento no representa un grave peligro para la salud pública y en nuestro país se ha manifestado de manera leve, no hemos tenido enfermos graves ni fallecidos”, señala la funcionaria chaqueña.
“Siempre lo más importante es cuidarse y cuidarnos entre todos y todas e informarnos por las vías oficiales acerca de la situación y de las recomendaciones sanitarias vigentes”, afirma.
La viruela símica es un virus que produce unas lesiones características muy parecidas a la viruela clásica. Se transmite por vía respiratoria por las gotitas de saliva, por el líquido que tienen esas vesículas (lesiones en la piel) y se investiga una posible vía de transmisión sexual que todavía está en estudio.
Los síntomas son erupciones en la piel (síntoma más frecuente), fiebre (mayor a 38.5°), malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, cansancio, e inflamación de ganglios.
Recomendaciones
Desde la cartera sanitaria chaqueña recomiendan consultar precozmente con un profesional de salud en caso de haber tenido contacto con alguien que pudiera estar sospechado de padecer la enfermedad o que haya viajado a alguna zona con brote.
“Lo más importante es el aislamiento de la persona que está contagiada y de sus contactos estrechos por 21 días”, remarca Centeno. Este tipo de aislamiento es muy parecido al de COVID-19, de contacto, donde también se utiliza un barbijo de alta protección en el domicilio.
La enfermedad no tiene tratamiento en especial más que el tratamiento de los síntomas. “En general los casos con internaciones fueron muy pocos y fueron por el dolor que producen algunas de las lesiones”, indica la funcionaria.
Te puede interesar
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.