Avanza modificación del Régimen de Consorcios Ladrilleros
Legisladores provinciales de comisión de Hacienda y Presupuesto tratan iniciativa por la que se impulsa la modificación del Régimen de Consorcios Ladrilleros. Este proyecto es propuesto por el Ejecutivo, al que se agrega uno presentado por el diputado Rodrigo Ocampo.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto se reúne este lunes, presidida por su titular, Hugo Sager, oportunidad en la que tratan la iniciativa del Poder Ejecutivo y su agregado presentado por el diputado Rodrigo Ocampo, por la que se impulsa modificar la Ley Nº 2148-L - Régimen de Consorcios Ladrilleros, “con el objetivo de lograr la más eficiente, justa y rápida aplicación de la misma”.
Los proyectos buscan introducir modificaciones a la Ley que regula la actividad de los Consorcios, en particular la autoridad de aplicación, que actualmente es el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia y se propone el pase a la órbita de la Secretaría de Economía Popular, quien coordinará acciones con el IPDUV.
Otras modificaciones, propuestas con posterioridad por el diputado Ocampo, incluyen cuestiones referidas al fondo específico para el Régimen, mecanismos de contralor y transparencia; y otras relacionadas a la conformación de la Asociación de Consorcios de Ladrilleros, sus autoridades y el cumplimiento a la paridad de género en la selección de sus miembros.
Los proyectos, que tienen despacho unánime de la Comisión de Tierras, son debatidos con representantes del sector Ladrillero y reciben informes favorables de distintos organismos. En este sentido, los legisladores de la Comisión de Hacienda acuerdan la elaboración de un despacho consensuado que incorpore los últimos aportes del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular y del Subsecretario de Política Económica, que tendrá tratamiento prioritario en la próxima reuni
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.