Avanza modificación del Régimen de Consorcios Ladrilleros

Legisladores provinciales de comisión de Hacienda y Presupuesto tratan iniciativa por la que se impulsa la modificación del Régimen de Consorcios Ladrilleros. Este proyecto es propuesto por el Ejecutivo, al que se agrega uno presentado por el diputado Rodrigo Ocampo. 

La Comisión de Hacienda y Presupuesto se reúne este lunes, presidida por su titular, Hugo Sager, oportunidad en la que tratan la iniciativa del Poder Ejecutivo y su agregado presentado por el diputado Rodrigo Ocampo, por la que se impulsa modificar la Ley Nº 2148-L - Régimen de Consorcios Ladrilleros, “con el objetivo de lograr la más eficiente, justa y rápida aplicación de la misma”.

 

 

Los proyectos buscan introducir modificaciones a la Ley que regula la actividad de los Consorcios, en particular la autoridad de aplicación, que actualmente es el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia y se propone el pase a la órbita de la Secretaría de Economía Popular, quien coordinará acciones con el IPDUV.

 


Otras modificaciones, propuestas con posterioridad por el diputado Ocampo, incluyen cuestiones referidas al fondo específico para el Régimen, mecanismos de contralor y transparencia; y otras relacionadas a la conformación de la Asociación de Consorcios de Ladrilleros, sus autoridades y el cumplimiento a la paridad de género en la selección de sus miembros.

 


Los proyectos, que tienen despacho unánime de la Comisión de Tierras, son debatidos con representantes del sector Ladrillero y reciben informes favorables de distintos organismos. En este sentido, los legisladores de la Comisión de Hacienda acuerdan la elaboración de un despacho consensuado que incorpore los últimos aportes del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular y del Subsecretario de Política Económica, que tendrá tratamiento prioritario en la próxima  reuni

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.