La Defensoría del Pueblo del Chaco alerta ante derrame de aceite en el río Paraná
La Defensoría del Pueblo del Chaco interviene ante el derrame de aceites ocurrido en el río Paraná, a la altura de Paso de la Patria y frente a la Isla del Cerrito. Pide información para determinar la magnitud del daño ambiental y conocer las medidas para prevenir mayor daño.
El organismo chaqueño, a cargo de Bernardo Voloj solicita “informe urgente” a la Prefectura Naval; a la Dirección Nacional de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercantes y a la Administración Provincial del Agua, pidiendo “se agoten todas las vías para estudiar el caso, saber cuáles son las medidas que se están adoptando al respecto y requirió precisiones sobre la implementación del plan de contingencia”.
Con esa finalidad, se solicita información para determinar la magnitud del daño ambiental y sobre las medidas que “tomaron y tomarán para mitigar y/o prevenir un mayor daño, asimismo poder conocer cuál fue el plan de contingencia realizado”. “Todo esto con la finalidad de analizar las acciones a llevar adelante para sancionar y/o prevenir otro evento similar y a su vez para dar información correspondiente sobre hecho de tal gravedad a la ciudadanía”, se agrega en un comunicado de prensa.
Del mismo modo, “resulta necesario que frente a la cantidad de mensajes falsos o fake news circulando por distintas redes sociales sobre la calidad de agua potable, es menester que la empresa SAMEEP intensifique los controles en la toma de captación de agua e informe de forma periódica la calidad del agua”.
Finalmente, ya desde la histórica bajante del río Paraná a inicios del 2.021, la Defensoría exige la “necesidad de articular políticas institucionales ambientales interjurisdiccionales, al considerar naturalmente que lo que impacta en una costa necesariamente impacta costa abajo”. “Todo ello en aras de mejorar la gestión ambiental de la cuenca desde la perspectiva de los derechos humanos, lo que incluye no sólo el derecho al ambiente sano sino también a recibir información oportuna y de calidad”, concluye el escrito.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.