Buscan la regularización del trabajador del Instituto de Cultura
Autoridades y representantes del Instituto de Cultura exponen detalles del anteproyecto de “Ley de la Carrera Cultural” ente diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Es con el fin de la regularización de los trabajadores del sector sumado a bonificaciones por la especificidades de las tareas del área.
La comisión de Hacienda y Presupuesto recibe este lunes a las autoridades y representantes de los trabajadores del Instituto de Cultura de la Provincia, con el objeto de abordar la reformulación y tratamiento de la iniciativa de Ley del Trabajador Cultural. Están presentes el presidente del Instituto, Francisco Romero; la vicepresidenta Gladys Cristaldo; integrantes de la Comisión Directiva de UPCP y delegados del Instituto.
Los funcionarios y referentes sindicales ofrecen detalles sobre la propuesta de anteproyecto de “Ley de la Carrera Cultural”, a la que arribaron luego de jornadas de trabajo entre autoridades y trabajadores del Instituto de Cultura. La misma toma como base los proyectos de las bancadas de la UCR y PJ que tienen estado parlamentario desde el 2.010, e incorpora los aportes recogidos en los sucesivos debates.
El titular del Instituto señala que la iniciativa apunta a tres aspectos fundamentales: en primer lugar la regularización de la situación laboral de los trabajadores de cultura; la implementación de una carrera administrativa, y la aplicación de bonificaciones teniendo en cuenta la especificidad de las tareas propias del sector de la cultura.
Además, los legisladores trataron el temario previsto para la reunión ordinaria, y despacharon en forma unánime la ratificación de decretos del Poder Ejecutivo, por los que se establecen bonificaciones que ya perciben sectores de la administración pública; solicitan opinión sobre iniciativas en cartera, y toman conocimiento de informes remitidos en relación a otros proyectos que obran en la comisión.
Preside la reunión el titular de la cartera legislativa, Hugo Sager, con quórum de sus pares Juan José Bergia, Claudia Panzardi, Nicolás Slimel, Elba Ojeda, Juan Carlos Ayala, Clara Pérez Otazu, Gustavo Corradi, Livio Gutiérrez y Rodrigo Ocampo.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.