Federación SITECh rechaza los ajustes en Educación anunciados por Massa
Federación SITECh manifiesta rechazo ante las expresiones del ministro Sergio Massa referidos a reducir el presupuesto a educación, salud y viviendas. Invita a la docencia a una reunión virtual para la semana próxima para debatir esta problemática y la metodología para acciones gremiales.
Federación SITECh, expresa en un documento su rechazo “ante los anuncios del Gobierno Nacional por parte del ministro de Economía Sergio Massa, quien decidió reducir el presupuesto destinado a educación, vivienda, salud, etc., es decir, aplicar un nuevo ajuste a los sectores que históricamente sufrimos los embates de estas políticas que se repiten sin cesar con los distintos gobiernos y respectivos ministros políticas de ajustes., sea cual sea el color político que gobierne”.
Expresa además que “el hecho de que se haya cambiado al ministro de Economía, y que este quiera maquillar un ajuste, es una película repetida para los argentinos, independientemente de quien esté al frente del Ejecutivo; el pretender hacernos creer que son nuevas medidas económicas también es una falacia, ya que claramente son las recetas de siempre a las que solamente le dan un lavado de cara; que son estrictamente necesaria ante la crisis que sufrimos, es la más brutal y descarada forma de disfrazar el lado más salvaje de un ajuste que quieren obligar a pagar a los sectores más vulnerables y permitir que aquellos que siempre han ganado, lo sigan haciendo en forma descomunal”. “Nuevamente debe pagar el pueblo los platos rotos de una fiesta a la que nunca fue invitado”, subraya.
“En relación a la educación, solamente hace falta recorrer las escuelas para saber el estado de abandono que tienen principalmente las de gestión pública estatal, no siendo la misma situación las escuelas de gestión privada y de gestión social. En este contexto, es inconcebible que el nuevo ministro de Economía quiera buscar reservas recortando en educación, es paradójico que la dirigencia de un país crea que talando el presupuesto educativo nos permitirá salir de la crisis en la que todos los gobiernos nos hundieron”, considera el sindicato docente. Seguidamente afirma: “Aquí no hay lugar para relatos baratos como el de la ‘pesada herencia’ o el de ‘se la fugaron toda’, aquí estamos hablando de pasar la tijera en los lugares en los que deberían aumentar la inversión”.
“Tómese en cuenta que los docentes, no han gozado de sueldos dignos, ni en la década ganada, ni la época del macrismo, ni en la época de gestión justicialista de la provincia, llámese Peppo o Capitanich, cada uno y a su tiempo han hecho exactamente lo mismo, ajustar a los trabajadores de la educación”, asevera Federación SITECh.
“No existen dudas que en la época del macrismo todos los trabajadores han perdido poder adquisitivo y derechos laborales, teniendo su correlato en la provincia con el gobierno de Peppo y Capitanich, perdiendo el 70 por ciento del poder adquisitivo, agravado en extremo la capacidad la solvencia del sector docente. Es decir, ambas gestiones tienen idéntica política neoliberal, cambian el mando, pero detrás de las distintas máscaras, mantienen la misma cara perversa del ajuste con el que van aniquilando al pueblo que dicen representar”, reafirma el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
Ante lo expuesto, Federación SITECh invita a la docencia a una reunión virtual provincial para la semana próxima “a los efectos de debatir sobre esta problemática y al mismo tiempo la metodología para que las acciones gremiales que puedan implementarse, descartando como única alternativa el paro dominguero, como herramienta efectiva para cambiar la realidad y unir fuerza con otros sectores afectados por el ajuste”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.