Acuerdo en el Senado para la prórroga de la Ley de Biotecnología Moderna
En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología del Senado, con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y el secretario de Producción, José De Mendiguren, se analiza la prórroga de la Ley de Biotecnología Moderna del chaqueño Víctor Zimmermann.
El ministro Filmus agradece al legislador radical “por el papel que desempeñaste en aquel momento” y expresa su deseo de “lograr los mismos consensos” para aprobar el proyecto que viene con media sanción de Diputados y que ahora contempla a la nanotecnología.
A su turno, Zimmermann destaca que la Ley actual “fue posible porque encontramos la decisión política” y recuerda que “el desafío de entonces y el de ahora, es socializar ciencia y técnica, y convertirla en ciencia aplicada; y que trabajemos juntos para encontrar los consensos y poder aprobar una Ley nueva para la Argentina”.
Sin embargo, el senador radical señala que “la Ley que venció en julio, tiene un fondo específico y la que viene de Diputados le quita ese fondo, y lo manda para que sea financiada por la Ley de Economía del Conocimiento”, entendiendo que los fondos son insuficientes. Ante esta situación, plantea que “el proyecto debiera tener una asignación específica” y destaca que “la iniciativa que nosotros presentamos fija un monto de 10 millones de dólares”.
El otro aporte que Zimmermann propone para la nueva Ley, es “incorporar incentivos fiscales a las importaciones de bienes de capital e insumos, porque en la mayoría de los proyectos tecnológicos, los mismos son importados, no son de industria nacional”.
Finalmente, el ministro Filmus destaca la importancia de las propuestas “y nos comprometemos a tenerlas en cuenta durante la reglamentación de la Ley”; mientras que el senador por el Chaco anticipa que “con gran expectativa” esperarán la reglamentación y no descarta la presentación de un nuevo proyecto complementario de no incorporarse las propuestas.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.