Acuerdo en el Senado para la prórroga de la Ley de Biotecnología Moderna

En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología del Senado, con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y el secretario de Producción, José De Mendiguren, se analiza la prórroga de la Ley de Biotecnología Moderna del chaqueño Víctor Zimmermann.

Reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología del Senado

El ministro Filmus agradece al legislador radical “por el papel que desempeñaste en aquel momento” y expresa su deseo de “lograr los mismos consensos” para aprobar el proyecto que viene con media sanción de Diputados y que ahora contempla a la nanotecnología.

 

 

 

A su turno, Zimmermann destaca que la Ley actual “fue posible porque encontramos la decisión política” y recuerda que “el desafío de entonces y el de ahora, es socializar ciencia y técnica, y convertirla en ciencia aplicada; y que trabajemos juntos para encontrar los consensos y poder aprobar una Ley nueva para la Argentina”.

 

 

 

Sin embargo, el senador radical señala que “la Ley que venció en julio, tiene un fondo específico y la que viene de Diputados le quita ese fondo, y lo manda para que sea financiada por la Ley de Economía del Conocimiento”, entendiendo que los fondos son insuficientes. Ante esta situación, plantea que “el proyecto debiera tener una asignación específica” y destaca que “la iniciativa que nosotros presentamos fija un monto de 10 millones de dólares”.

 

 

 

El otro aporte que Zimmermann propone para la nueva Ley, es “incorporar incentivos fiscales a las importaciones de bienes de capital e insumos, porque en la mayoría de los proyectos tecnológicos, los mismos son importados, no son de industria nacional”.

 

 

 

Finalmente, el ministro Filmus destaca la importancia de las propuestas “y nos comprometemos a tenerlas en cuenta durante la reglamentación de la Ley”; mientras que el senador por el Chaco anticipa que “con gran expectativa” esperarán la reglamentación y no descarta la presentación de un nuevo proyecto complementario de no incorporarse las propuestas.

 

Te puede interesar

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.

Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva

La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.

CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas

CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.