Alberto Fernández tendrá nuevas reuniones con gobernadores y el Consejo Federal de la Hidrovía

Este viernes 19, el presidente Alberto Fernández, mantendrá reuniones con la Liga de Gobernadores y el Consejo Federal de la Hidrovía. La primera actividad será a las 12, en La Plata y, luego, a las 16 se trasladará a la Casa Rosada para el segundo encuentro. 

El presidente Alberto Fernández con los gobernadores

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich participará mañana, viernes en Buenos Aires de un nuevo encuentro de la Liga de Gobernadores y del Consejo Federal de la Hidrovía, con el presidente Alberto Fernández. La primera actividad se llevará  a cabo a las 12, en La Plata y la segunda, a las 16, en Casa Rosada.

 

 

 

La convocatoria para gobernadores será la tercera reunión del año, ya que la primera se realiza en Chaco en junio pasado y la segunda el 27 de julio, en Buenos Aires con la presencia del presidente Fernández. Allí, los mandatarios analizan la situación económica actual y proyectan futuras obras de infraestructura para potenciar el desarrollo de las provincias. Distribución equitativa de la riqueza y visión federal, son las principales banderas de este bloque que nuclea a gobernadores de 16 provincias. 

 

 

 

Mientras que en la reunión del Consejo Federal de la Hidrovía, que será presidida por el primer mandatario nacional, se dará continuidad a los temas abordados en el último encuentro celebrado en Chaco el 24 de junio pasado. En esa oportunidad, los gobernadores presentes acuerdan elevar a Nación un pedido unificado para la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal.

 

 

 

Esto implica reformular el decreto que le da la concesión transitoria a la Administración General de Puertos, para poder ejecutar obras nuevas, ya que sólo habilita a realizar tareas de mantenimiento.  Estas obras van desde los accesos portuarios a la ampliación de los límites de la vía navegable troncal para llegar a Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones e incluir al canal Magdalena.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.