"Nos tomamos el problema de la basura, muy en serio", afirman concejales radicales
Concejales de Resistencia pertenecientes a la UCR anticipan que analizarán detenidamente el proyecto para la creación de una empresa municipal para hacer frente al problema de la basura.
Concejales de la Unión Cívica Radical dan a conocer un documento sobre el proyecto remitido por el Ejecutivo para crear una empresa municipal para hacerse cargo del problema de la basura.
“El proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal tomó estado parlamentario y así nosotros conocimos la idea de crear una empresa para un problema que se viene desarrollando ya desde la gestión anterior y en una situación muy difícil a resolver, la basura. Una temática compleja, dado que no se trata sólo de la recolección sino también de la separación y la disposición final de los residuos”, señalan los ediles radicales.
“La creación de una empresa, propuesta por parte del Departamento Ejecutivo Municipal a través de un concejal oficialista, debe ser debatido y analizado a la luz de la legislación local, provincial, nacional e internacional respecto al ambiente, ya que cuando hablamos de ambiente estamos también hablando de la salud de todos los ciudadanos de Resistencia”, apuntan.
Más adelante, consideran que esta propuesta “implica una serie de atribuciones que se le cederían al intendente y nosotros como concejales entendemos que no corresponde, porque es propio del Concejo participar de alguna manera para garantizar no sólo el cumplimiento de la tarea de la empresa sino fundamentalmente de la transparencia que ella necesita de cara a toda la sociedad”.
En esa línea, expresan: “Nuestra preocupación no sólo es la conformación del Directorio, es decir, cómo se va a seleccionar a los integrantes, ya que tampoco se sabe cómo se va a desarrollar la gestión a partir de diciembre del 2.023, y la duración del mismo. Es algo muy preocupante y por supuesto que necesitamos saber que va a pasar con cada uno de los trabajadores del área de Limpieza de la municipalidad, ¿los van a trasladar como personal de esta empresa o no? ¿cuál va a ser el régimen por el cual esta gente va a estar vinculada a la empresa?”, dejan los interrogantes.
En esa línea, indican que “el capital social de la empresa va a ser aportado por el Departamento Ejecutivo Municipal, y que puede ser modificado el monto en más o en menos. Desde el Concejo exigimos el deber de opinar al respecto, además de sumar la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible para el correcto cumplimiento de las normas provinciales en razón del ambiente”.
“Respecto del organismo de control, si bien el Tribunal de Cuentas puede hacer la evaluación que corresponde por ley que la haga, entendemos que los organismos de revisión interna son necesarios y para una empresa de esta naturaleza debe ser aún más exhaustivo de lo que se generaliza en este proyecto presentado”, estiman los representantes de la UCR.
“Son muchos los puntos por los que desde el bloque radical no queremos acompañar el proyecto, en el instrumento legal no contamos con un plan de gestión ambiental, necesario para dar cumplimiento a las normas, como tampoco tenemos un informe sobre el impacto ambiental, algo obligatorio”, argumentan
“Queremos dejar perfectamente aclarado que, por Carta Orgánica, el responsable de llevar adelante esta tarea, no sólo de la recolección sino de separación y disposición final es lógicamente el Ejecutivo Municipal, afirman los legisladores comunales radicales. Poco después, indican que “con las nuevas adquisiciones de camiones compactadores de basura demuestra que es el encargado de la tarea, y que, en este momento el Concejo está inmerso debido al proyecto planteado en nuestro ámbito”.
En el tramo final, anticipan que “no tomaremos al apuro la aprobación del proyecto, ni la finalización del contrato con la empresa prestataria que venía desarrollando la tarea, ni como argumento válido el incumplimiento con su deber, puesto que la municipalidad tiene la potestad para sancionar o revocar este vínculo por el servicio deficiente”.
Te puede interesar
Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.