Zimmermann sobre la tarifa eléctrica diferencial: "Deseo que esto se apruebe por Ley y no quede en meros anuncios"

El senador Víctor Zimmermann destaca que "tuvieron que reconocer la necesidad de una tarifa eléctrica diferencial para el Norte". Sostiene que su deseo es que esto se apruebe por Ley y no quede en meros anuncios.

Senador Víctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, celebra que “finalmente tuvieron que reconocer la necesidad de una tarifa eléctrica diferencial para el Norte”, A lo que acota que “si existe la voluntad de avanzar seriamente, debieran habilitar su tratamiento por Ley, como la que presentamos hace más de un año”. 

 

 

 

“Celebro que finalmente se hayan comprometido a tratar este tema tan importante para las provincias del Norte argentino”, dice Zimmermann y recuerda que “en junio del año pasado presentamos un proyecto de Ley que hasta el momento no habilitaron su tratamiento, pese a los reiterados pedidos que hicimos”. 

 

 

 

Para el dirigente chaqueño, “resulta inaceptable que aún existan disparidades entre las distintas regiones del país en materia energética” y que, sin una rebaja sustancial de los costos de la energía, “la región del Nordeste no podrá transformar su estructura productiva, ni aspirar a un grado equivalente de desarrollo con el resto del país”. 

 

 

 

Por ello sostiene lo que “lo que planteamos va más allá de la discusión sobre la aplicación de subsidios sobre los que ni el propio Ejecutivo ha podido ponerse de acuerdo”, En ese marco, remarca que “lo que proponemos es una reparación histórica e igualdad de oportunidades con el país central, que debe mantenerse en el tiempo, más allá de cualquier coyuntura”. 

 

 

 

“Si existe la voluntad de instrumentar una tarifa diferencial para el Norte, deberían habilitar su tratamiento por Ley, en lugar del anuncio fallido del gobernador Capitanich, que el propio Presidente indica a ‘trabajar con el ministro Massa’, durante su visita a Villa Angela”, dice el legislador radical. 

 

 

Finalmente, Zimmermann señala que su deseo de que “lo antes posible se apruebe esta tarifa eléctrica diferencial, respaldado por ley, y que no se quede en meros anuncios en un acto partidario, tratando de opacar el índice de inflación más alto de los últimos 20 años”.

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.