
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El senador Víctor Zimmermann destaca que "tuvieron que reconocer la necesidad de una tarifa eléctrica diferencial para el Norte". Sostiene que su deseo es que esto se apruebe por Ley y no quede en meros anuncios.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, celebra que “finalmente tuvieron que reconocer la necesidad de una tarifa eléctrica diferencial para el Norte”, A lo que acota que “si existe la voluntad de avanzar seriamente, debieran habilitar su tratamiento por Ley, como la que presentamos hace más de un año”.
“Celebro que finalmente se hayan comprometido a tratar este tema tan importante para las provincias del Norte argentino”, dice Zimmermann y recuerda que “en junio del año pasado presentamos un proyecto de Ley que hasta el momento no habilitaron su tratamiento, pese a los reiterados pedidos que hicimos”.
Para el dirigente chaqueño, “resulta inaceptable que aún existan disparidades entre las distintas regiones del país en materia energética” y que, sin una rebaja sustancial de los costos de la energía, “la región del Nordeste no podrá transformar su estructura productiva, ni aspirar a un grado equivalente de desarrollo con el resto del país”.
Por ello sostiene lo que “lo que planteamos va más allá de la discusión sobre la aplicación de subsidios sobre los que ni el propio Ejecutivo ha podido ponerse de acuerdo”, En ese marco, remarca que “lo que proponemos es una reparación histórica e igualdad de oportunidades con el país central, que debe mantenerse en el tiempo, más allá de cualquier coyuntura”.
“Si existe la voluntad de instrumentar una tarifa diferencial para el Norte, deberían habilitar su tratamiento por Ley, en lugar del anuncio fallido del gobernador Capitanich, que el propio Presidente indica a ‘trabajar con el ministro Massa’, durante su visita a Villa Angela”, dice el legislador radical.
Finalmente, Zimmermann señala que su deseo de que “lo antes posible se apruebe esta tarifa eléctrica diferencial, respaldado por ley, y que no se quede en meros anuncios en un acto partidario, tratando de opacar el índice de inflación más alto de los últimos 20 años”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.