Industrias Culturales: Dictamen favorable a iniciativa legislativa en la comisión de Hacienda
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda dan despacho a la iniciativa que propone la modificación de promoción y radicación de las industrias culturales. Recibe a autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y a empleados del Poder Judicial.
En la comisión de Hacienda y Presupuesto, que propone modificar varios artículos de la Ley vigente de promoción y radicación de las industrias culturales, proyecto impulsado por los diputados provinciales Mariela Quirós y Nicolás Slimel (PL 926/2022), el.
La iniciativa que prevé una ampliación de los destinatarios a la vez que la concreción del mecanismo de fondeo correspondiente a la Ley de Industrias Culturales, recibe dictamen por la comisión con modificaciones al texto original.
La comisión, de manera unánime, ratifica el despacho de Agricultura y Ganadería para el proyecto de Ley 3.836/19; el que busca la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.076 de “Programa Federal para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina y su agregado PL 1.619/22.
Con despacho favorable de la UCR y del FI, diputados aconsejan la aprobación del proyecto de Ley 306/21, del diputado provincial Livio Edgardo Gutiérrez, que pretende la creación de un plan de promoción al patentamiento de vehículos eléctricos en el territorio del Chaco.
Finalmente la comisión recibe a autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes, con quienes abordaron el Proyecto de Ley 5619/18, el que busca la creación de la Estructura de Cargos del organismos; y su agregado proyecto de Ley 2741/19.
Además, mantienen una audiencia con empleados del Poder Judicial, inspectores notariales para tratar el proyecto de Ley 587/21, el que impulsa la recategorización de ese cargo.
La comisión es presidida por el titular Hugo Sager, con el quórum de Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala, Alejandro Aradas, Clara Pérez Otazú, Gustavo Corradi y Slimel.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.