Bienal: Cierra el Congreso de Derecho del Arte

La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, toma parte del acto de cierre  del Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se realiza en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad. 

Congreso Internacional de Derecho del Arte

La titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participa del cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte que se realiza por primera vez en la capital chaqueña en el marco de la Bienal Internacional de Escultura. El evento cuenta con el auspicio de la Cámara de Diputados del Chaco y la fundación Urunday, y congrega a disertantes, letrados y artistas de diferentes partes del mundo que debaten acerca de la protección, el cuidado y preservación de las obras escultóricas.

 

 

 
Cuesta destaca al evento como histórico y alenta a seguir trabajando para que Resistencia sea declarada como patrimonio histórico de la humanidad. “Desde la Legislatura sancionamos la Ley N° 6.624 que crea el comité de Resistencia Ciudad de las Esculturas, el cual va a trabajar para concretar el sueño que tenía Fabriciano”, asegura.

 

 

su parte, el director del Centro de Estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa, manifiesta que es un orgullo que artistas, juristas y estudiosos del arte deliberaran en Resistencia. “Este es un primer paso para lograr que nuestra capital sea declarada patrimonio histórico, pero también para trabajar sobre una nueva disciplina que preserve el arte de nuestra ciudad, todo esto es un desafío mayúsculo que lo tenemos que trabajar entre todos”, resalta.

 

 


En tanto, el disertante y jurista Miguel Ciuro Caldani agradece la hospitalidad y la calidez del pueblo resistenciano y destaca el respeto que tienen por el arte: “Fue un congreso fructífero, en el que el derecho del arte pudo recolectar aportes importantes y hubo buenos avances en ese sentido. Creo que Resistencia debe ser declarada patrimonio histórico y cultural de la humanidad porque era un anhelo de Fabriciano y un sueño de todos sus habitantes que tienen un profundo respeto por el arte”.

 

Fuente: La Revista del Chaco https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/2953/bienal-finaliza-el-congreso-de-derecho-del-arte

Te puede interesar

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.

Salud Mental: Pacientes de Barranqueras necesitan de la contención de familiares, quienes tienen que trasladarse desde Vilelas

Vecinos y familiares de pacientes del centro terapéutico CISMA de Barranqueras deben trasladarse desde Puerto Vilelas para apoyar las tareas de contención de los profesionales. Es en este ámbito, que se desarrollan actividades el cierre del Mes de la Salud Mental.