Segundo puente: Anuncian la licitación de las obras de acceso y circunvalación
El presidente Alberto Fernández anuncia la licitación de la obra de circunvalación y los sistemas de acceso del segundo puente Chaco- Corrientes, durante la presentación del Plan de obras Argentina Grande.
En una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso con financiamiento por 16.668 millones de pesos. Luego se presentará la iniciativa para lograr el financiamiento del puente, que implicará una inversión de 740 millones de dólares.
El gobernador Jorge Capitanich participa este mediodía vía zoom de la presentación del Plan Argentina Grande, que encabeza el presidente Alberto Fernandez junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, desde el Museo del Bicentenario. Tal como se había adelantado, el presidente anuncia la licitación de la primera etapa del segundo puente Chaco-Corrientes, que implica los accesos y la circunvalación.
“La construcción de este nuevo puente será un hecho tan trascendente que transformará definitivamente la matriz de conectividad de la región de los mesopotamia argentina y de todo el norte grande. Forma parte del plan director del corredor bioceánico que nosotros estamos impulsando como gobernadores de las diez provincias del norte", destaca Capitanich.
El actual puente “General Belgrano”, inaugurado en 1.973, ya desde hace muchos años presenta serias dificultades para contener y agilizar el gran caudal de vehículos que circulan a diario. "Se estima que en 20 años esto estará al doble de lo que circula actualmente por lo que es imprescindible avanzar con esta obra”, afirma el gobernador chaqueño.
“El segundo puente Chaco Corrientes dejó de ser una idea, es la realidad de un sueño que arranca y que objetivamente se está concretando con un plan de obras que se lanza a partir de hoy”, destaca el gobernador del Chaco. La primera etapa incluye la circunvalación y los sistemas de acceso, obras que demandarán una inversión de 16.668 millones de pesos. Luego se presentará la iniciativa privada para lograr el financiamiento del puente, que implicará una inversión de 740 millones de dólares.
“Esta es una gran decisión del presidente. Tenemos proyecto ejecutivo, logramos la manifestación de interés de ambas provincias, tenemos la garantía del Tesoro y ahora esta decisión estratégica de ejecutar la estructura circunvalar y los accesos, que es lo que se está licitando actualmente, para luego obtener el financiamiento para la ejecución del puente en sí mismo”, sostiene Capitanich.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.