Sueldos en el PAMI: Sindicato desconoce afirmaciones sobre salarios de 400 mil pesos
Uno de los sindicatos de los trabajadores del PAMI, la UTERA, desconocen afirmaciones que hablan de sueldos promedios de 400 mil pesos en la obra social de jubilados y pensionados nacionales. Plantea que no son funcionarios públicos, ni reciben fondos del Estado nacional.
Desde uno de los gremios con incumbencia dentro del PAMI, salen al cruce de las publicaciones aparecidas en diversos medios nacionales sobre los montos promedios de los salarios de los trabajadores de esa obra social. Esta organización sindical, la UTERA, califica en un comunicado al accionar de los medios como “mentiroso e infundado”. Además, subraya que “el PAMI no es estatal, no recibe contribuciones del Estado, se rige por la ley de contrato de trabajo y con un convenio colectivo propio”.
Las notas aparecidas en diversos medios periodísticos refieren a sueldos promedio de más de 400 mil pesos dentro de la obra social de los jubilados y pensionados y realizan comparaciones con el sector privado y el Estado. Desde la UTERA afirman que “el promedio de los sueldos ni se acerca al 50 por ciento de lo que difunden falsamente”, a la par que remarcan que “los trabajadores del PAMI son trabajadores de la salud”.
Para finalizar, desde esta misma organización sindical subrayan que “el PAMI es por la Ley 19.032 un ente público no estatal, hecho ratificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo que sus trabajadores no son funcionarios públicos y el organismo no recibe fondos del Estado nacional”.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.