Gestionan detalles para la modificación a la Ley de Consorcios Ladrilleros
Legisladores provinciales de la comisión de Tierras tratan la Ley de Consorcios Ladrilleros. Esta iniciativa es propuesta por el diputado Rodrigo Ocampo, quien prepara dictamen junto a la asociación del sector.
En el marco de los avances por la modificación a la Ley de Consorcios Ladrilleros, impulsada por el diputado provincial Rodrigo Ocampo se constituye la comisión de Tierras para trabajar junto a la Asociación de Ladrilleros del Chaco la concreción del despacho para su tratamiento en el recinto.
"Proponemos una mayor inversión en los consorcios ladrilleros porque son la organización genuina de los trabajadores y trabajadoras del ladrillo, actividad minera reconocida en la Argentina y el Chaco hace casi 20 años, ampliando un fondo de hasta 50 millones que se constituye de un porcentaje de recaudación de obras nacionales, provinciales y rentas", indica Ocampo.
La reunión extraordinaria corre a cargo de la diputada provincial Griselda Ojeda, acompañada por Claudia Panzardi, Andrea Charole y Dorys Awright, todas integrantes de la comisión de Tierras. Cabe mencionar que de dicha comisión data el proyecto 263/2.020 del Poder Ejecutivo, sin dictamen para su tratamiento, ni avances de la constitución anterior del cuerpo en la etapa previa al 2.021 y su conformación posterior.
El IAFEP, a cargo de Mauro Andión, precisa que se encuentran constituidos 28 consorcios ladrilleros con más de 2.000 trabajadores registrados en la actividad, en el marco de una estrategia de abastecimiento de ladrillos para la compra del sector privado y público en la concreción de obras.
"Debemos potenciar la producción y el trabajo, es la mejor respuesta económica para romper con la cadena de pobreza a la que están atados los sectores populares, por eso trabajamos con el sector ladrillero, en sintonía con las políticas de reactivación que impulsa el gobernador Capitanich y su mirada especial con los sectores de la industria y la economía popular", cierra Ocampo.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.