Industria del videojuego: Analizan propuestas para fomentar el desarrollo, en Chaco
El gobernador Jorge Capitanich sostiene un encuentro con referentes de la Asociación Civil “EW Gaming Club”. Estudian propuestas para fomentar la industria de los videojuegos, en Chaco.
El mandatario chaqueño mantiene un encuentro con representantes de la asociación civil que nuclea a streamers, players, y youtubers para trabajar en propuestas que permitan desarrollar la industria en la provincia.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich recibe representantes de la Asociación Civil “Ew Gaming Club”, encabezada por su presidente Matías Miró, quienes exponen propuestas para trabajar de forma conjunta y fortalecer el desarrollo de la industria de videojuegos en Chaco.
Acompañado del subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, el gobernador explica que desde el Gobierno provincial “trabajamos para impulsar la industria de los videojuegos en Chaco, como provincia pionera en su desarrollo y lo relacionado a los deportes electrónicos”, explica.
Los representantes de “Ew Gaming Club” presentan los trabajos realizados por la asociación en ámbitos educativos, de deporte, entre otros. Exponen un proyecto para la radicación de la industria Gamer en Chaco y también, exhiben los alcances y aplicación de la Ley de Deportes Electrónicos, que sienta las bases para fortalecer el desarrollo de los interesados en los e-sports en clubes chaqueños. Por último, exponen los proyectos de infraestructura para el Club de Deportes Electrónicos “Ew”.
En ese sentido, Capitanich destaca que “es importante sumar a las instituciones deportivas a esta nueva rama del deporte a través de la ley que es una novedad a nivel nacional”, asegura y acota “la inversión en la industria de los videojuegos contribuye a la generación de empleo en toda la provincia”.
El subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda celebra el encuentro con los integrantes de la asociación, que involucran al desarrollo de los videojuegos y el deporte electrónico. “Definimos un esquema de trabajo que propone impulsar esta industria a partir de la importancia del desarrollo de videojuegos, desde el Chaco y a nivel nacional e internacional” dice.
El presidente de la Asociación Civil “Ew Gaming Club”, Matías Miró agradece el recibimiento del gobernador. “Pudimos conversar sobre el desarrollo de los videojuegos, una de las industrias emergente de mayor crecimiento en los últimos tiempos y compartir con él que tiene mucha visión y conocimiento es muy importante”, destaca y recuerda, en este sentido, la tarea con el Estado Provincial en la competencia Infogamers, durante el 2.021.
Participan del encuentro, el vicepresidente de “Ew Gaming”, Juan Facundo Ayala; el secretario general de la asociación, Luis Solari; el jefe de Tecnología y Conectividad, Marcelo Prado Lima; a cargo de Control de Calidad (QC) de aplicaciones en la Industria IT, Sergio Di Blasio; el Streamer Twitch, Cristian Holsbach, la jugadora de Roblox, Serena Holsbach; el jugador profesional de Brawl Star Plataforma Android, José Nicolás Navarro; el representante de los Sports de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Resistencia (UTN-FRRE) Santiago Scacciaferro Wyss; el youtuber, Ricardo José Ruíz; el referente y productor de eventos de hip hop/rap y representante del NEA a nivel nacional, Nicolás Amarilla.
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la comisión directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.