La Defensoría del Pueblo del Chaco expone en España, su experiencia en el Interfluvio y El Impenetrable

La Defensoría del Pueblo del Chaco presenta las líneas de acción trabajadas con las comunidades de El Interfluvio y El Impenetrable. Están relacionadas con temas de agua y ambiente derecho del consumidor y el protocolo de atención a comunidades indígenas.

Encuentro de Defensores del Pueblo de Iberoamérica

Con una muy buena recepción, la Defensoría del Pueblo del Chaco presenta las líneas de acción trabajadas en materia de agua y ambiente, derecho del consumidor y el protocolo de atención a comunidades indígenas. "Pudimos exponer todo lo que pudimos hacer y lo que falta", explica Bernardo Voloj.

 

 

 

En el marco del V Encuentro de Defensores del Pueblo de Iberoamérica, la Defensoría del Pueblo del Chaco expone ante las autoridades de la Universidad de Alcalá, en España, la experiencia de abordaje desplegada en El Impenetrable y en el Interfluvio provincial.

 

 

 

Dentro el amplio trabajo que hace el organismo provincial, la presentación se focaliza en el rol de la Defensoría y algunas prácticas en ejes temáticos como el agua y ambiente, derecho al consumidor, y el protocolo de actuación a comunidades indígenas.

 

 

 

"Hicimos un resumen de lo que hicimos, con una muy buena recepción. En primer lugar, porque somos una de las pocas provincias que tienen reconocida la preexistencia de los pueblos originarios y sus lenguas; pero que además se declara pluricultural y plurilingüística; con lo cual expusimos lo que pudimos hacer y todo lo que falta", explica el ombudsman del Chaco, Bernardo Voloj.

 

 

 

Además, Voloj comenta que hay una "muy buena recepción" a los lineamientos puestos en marcha en la provincia que apuntan a fomentar la participación de los pueblos originarios, con un espacio de escucha activa y diálogo concreto. Esto, sumado al protocolo de actuación, aporta una nueva dimensión al trabajo que se realiza con las comunidades.

 

 

 

 

A la par, las acciones que se vienen realizando en materia de Derechos del Consumidor para poder proteger a las comunidades de posibles estafas, artilugios o ardides en transacciones comerciales u otorgamiento de créditos.

 

 

 

Fortalecer la Educación Bilingüe

 

 

 

El defensor del pueblo mantiene también una reunión con Andrés Delich, secretario general adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; con quien consensuó la necesidad de fortalecer los sistemas de cooperación en materia de Educación Bilingüe Intercultural y Educación Rural y Ambiental.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.