Zimmermann sobre las gestiones anunciadas por Capitanich: "Son puro voluntarismo"
El precandidato a Gobernador del Chaco, Víctor Zimmermann, ratifica su posición de reducir retenciones a las exportaciones, la necesidad de políticas clara para el sector agropecuario y sostiene que “ son puro voluntarismo” las gestiones que el gobernador Capitanich anunciara en su gira europea.
En relación a la posibilidad de un aumento de las retenciones al campo, Zimmermann considera que “el campo es un sector dinámico, muy tecnificado, que necesita reglas claras, necesita una política de estado que no dependa de algún funcionario trasnochado” y explica: “Yo haría exactamente lo contrario, acordaríamos un piso de producción con la Mesa de Enlace y le bajaría las retenciones a todo excedente, necesitamos que produzcan más”.
Al respecto, el legislador nacional radical sostiene que “si bien la invasión de Rusia a Ucrania es algo que condenamos, las consecuencias para la alimentación mundial es una gran oportunidad para nuestro país, pero para ello necesitamos reglas claras y un programa que el kirchnerismo no tiene”.
Mientras que acerca de los anuncios del Gobernador, en relación a exportaciones chaqueñas a Europa, el dirigente radical aclara que “es el país el que establece las normas para importar y exportar, no está dentro de la competencia del gobernador Capitanich y de ningún gobernador, más allá de las ganas que pueda tener”. A lo que seguidamente, apunta: “los anuncios son inconducentes, que no van a tener efectividad”.
Finalmente, Zimmermann sostiene que “el gran desafío que tiene la Argentina es darle continuidad a las políticas públicas, generar confianza dentro y fuera del país”, aclarando que “además, debemos tener un determinado volumen de producción que se pueda sostener en el tiempo, de lo contrario es solo voluntarismo o relato”.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.