El STJ envía a la Legislatura el proyecto de reforma del Código Procesal Administrativo

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco aprueba el proyecto de reforma del Código Procesal Administrativo, que regirá en el fuero contencioso administrativo, y lo remite a la Cámara de Diputados para que sea tratado en el recinto.

Superior Tribunal de Justicia

La iniciativa, surgida en el carácter de colegislador del Poder Judicial, es aprobada en el punto sexto del acuerdo 3.655 del 17 de mayo. Cuenta con 100 artículos y está dividida en 16 capítulos: la materia contencioso administrativa, requisitos de admisibilidad de la pretensión, representación estatal y de los terceros, medidas cautelares, de las pretensiones, de las excepciones, de las cuestiones de puro derecho, de las pruebas, proceso abreviado, de la sentencia, de los recursos, medios anormales de finalización del proceso, de la ejecución de sentencias, costas y disposiciones generales.

 

 

 

El artículo 1 considera autoridades administrativas a la administración pública desconcentrada y descentralizada, los órganos legislativo y judicial de la provincia, en ejercicio de la función administrativa, y los entes públicos no estatales o privados en cuanto ejerzan potestades públicas otorgadas por las leyes de la provincia y regidos por el derecho administrativo.

 

 

 

En tanto que el artículo 2 define como causas del fuero contencioso administrativo a las iniciadas en los términos del artículo 26 de la Constitución Provincial y en las que se apliquen principios y normas del derecho administrativo. Además, agrega: “la competencia contenciosa administrativa y tributaria es de orden público”.

 

 

 

Los conflictos excluidos de la acción en esta materia serán, según el artículo 6: las pretensiones referidas a la responsabilidad extracontractual por actividad lícita o lícita de las autoridades administrativas fundadas en principios o normas del derecho privado; los procesos monitorios, apremios, desalojos, expropiaciones, interdictos y acciones posesorias contra actos de la administración pública y las ejecuciones de sentencias en las que se reclamen obligación de dar sumas de dinero.

 

 

 

El proceso que se diseña es apto para ser realizado por audiencias, aplicándose las disposiciones de la Ley 3286-M (Expediente Electrónico Procesal Judicial), previendo incluso la posibilidad de tramitarse a través de un proceso abreviado, cuando las circunstancias de la controversia judicial así lo aconsejen y permitan.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.