La FEChaco advierte sobre la falta de combustible en el Sudoeste chaqueño

La Federación Económica del Chaco vuelve a expresar preocupación por la falta de combustible en el Sudoeste chaqueño. Pide a las autoridades pertinentes que se ocupen sobre esta problemática que afecta gravemente al sector productivo. 

Estación de servicio sin combustible

La Federación Económica del Chaco (FEChaco) y cámaras de comercio asociadas insisten en su preocupación ante el faltante de combustible en estaciones de servicio del Sudoeste chaqueño, en la que observan que los precios siguen distorsionados y no avizora una normalización de abastecimiento a corto plazo.

 

"La campaña algodonera y sojera en la provincia inició hace dos meses con grandes dificultades, que los productores debieron superar desde el mismo momento en que las máquinas empezaron las labores de recolección", expresan desde la entidad empresaria, en un comunicado.

 

 


En ese contexto, sostienen que el combustible es esencial para el sector productivo en este momento y también para su transporte, pero la escasez de gasoil puso en jaque la cosecha a mediados de marzo. "Agricultores y camioneros en muchos casos debieron en muchos casos hacer cientos de kilómetros para conseguirlo, a precios muy superiores a los registrados menos de un mes antes, o algunos optaron por el mercado negro, en donde conseguían a tarifas más bajas", indican

 

"Hace un mes y medio que venimos con este reclamo que no sólo está atrayendo importantes pérdidas económicas a la producción sino también, al sector del comercio, los servicios y la industria", afirman.


Aunque hubo voluntades para que la situación se normalice, el faltante del gasoil sigue siendo un escollo para el avance de la campaña. "Llega el combustible en tal día, hay cientos de vehículos esperando y en la misma jornada se termina", acotan.

 

 

Desde la Federación Económica del Chaco solicitan de forma inmediata a las autoridades pertinentes que tomen cartas en el asunto sobre esta problemática que afecta grercio, los servicios y la industria", afirman.

 

Desde la Federación Económica del Chaco solicitan de forma inmediata a las autoridades pertinentes que tomen cartas en el asunto sobre esta problemática que afecta gravemente al sector productivo de la provincia, debiendo tener una mirada especial sobre los productores, ya que luego de la gran sequía, podrían tener una oportunidad para comenzar a restablecerse al realizar la cosecha.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.