Sesión en Quitilipi: Huertas urbanas y asistencia a personas con discapaciidad en el temario legislativo
Surge tras la reunión de los bloques políticos, en la que definen los temas que formarán parte del Orden del Día previsto para la Sesión Ordinaria N° 11. Buscarán la regulación de la asistencia a personal con discapacidad y la creación de un programa de huertas urbanas.
La sesión ordinaria Nº 11, se desarrollará este miércoles en el Instituto de Educación Superior Juan José Gualberto Pisarorello de Quitilipi, en el marco del Programa “Sesionemos Juntos”.
Luego de los homenajes a personalidades destacadas de la zona, durante la jornada legislativa acuerdan el tratamiento de siete temas, entre ellos un proyecto que tiene como objeto la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural al edificio Municipal de Quitilipi, así como la creación del Sistema de Identificación de Tranqueras denominado Mapa interactivo SOS Rural.
También abordarán una iniciativa que se busca establecer la regulación de la asistencia personal para las personas con discapacidad, y un Proyecto de creación de un Programa Provincial de Promoción y Desarrollo de Huertas Urbanas, Periurbanas y Vecinales.
Del mismo modo buscarán la aprobación del Programa de capacitación y formación de los establecimientos gastronómicos para brindar un menú libre de gluten, y la implementación de una campaña provincial de prevención de estafas telefónicas y por internet es otro de los temas a tratar, esta iniciativa del diputado Bergia busca alertar a la población, especialmente a los adultos mayores sobre las prácticas fraudulentas consistentes en ser manipulados para la entrega de datos.
Finalmente, los legisladores buscarán la incorporación a la currícula escolar de todos los niveles de la asignatura “Cultura del Buen Trato Hacia las Personas Adultas Mayores”, incluyendo como efeméride el 15 de junio como Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez y al día 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.
La reunión fue presidida por el titular del Bloque Justicialista, Atlanto Honcheruk, con la presencia de sus pares Paola Benítez, Hugo Sager y la diputada de la UCR Zulma Galeano.
La sesión se transmitirá en vivo desde las plataformas YouTube y Facebook (Poder Legislativo Chaco), como así también en la página web oficial de la Legislatura (http://video.legislaturachaco.gov.ar/
Te puede interesar
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.