Masacre de Napalpí: Emotiva cuarta jornada de testimonios, en Machagai
Con declaraciones de descendientes de sobrevivientes de la Masacre, se desarrolla este martes 3, en Machagai, la cuarta ronda de audiencias del Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí. La próxima audiencia será el 10 de mayo en Buenos Aires.
El Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí investiga crímenes de lesa humanidad como el fusilamiento de los miembros de comunidades qom y moqoit, además de criollos, en 1.924, en el Chaco.
Durante este martes, declaran los descendientes de sobrevivientes de la Masacre, Matilde y Salustiano Romualdo, Sabino Irigoyen, Cristina Gómez, Lucia Pereira, Cristian Enríquez y Guillermo Ortega. Además, se escuchan los relatos de los investigadores indígenas qom y moqoit, Raúl Fernández, Raquel Esquivel, Gustavo Gómez, Viviana Notagay, Juan Carlos Martínez y Florencio Ruiz; quienes reconstruyen el funcionamiento de la reducción Napalpí, el contexto histórico de la masacre y otros hechos similares.
Los testimonios ofrecidos coinciden en la recreación de lo acontecido en la reducción aborigen de Napalpí -hoy llamada Colonia Aborigen-, a unos 150 kilómetros de Resistencia.
Los testigos relatan cómo y cuándo sus familiares, y demás integrantes de las comunidades qom y moqoit, deciden declararse en huelga para reclamar un mejor pago salarial o la posibilidad de salir del territorio para trabajar en otros lugares. El por entonces gobernador chaqueño, Fernando Centeno, envía a las fuerzas de seguridad a reprimirlos, lo que deriva en un etnocidio. Así mismo narran cómo la masacre, tras el fusilamiento, los sobrevivientes son perseguidos y “cazados” en los montes y los heridos son asesinados a machetazos.
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.