CAME y FEChaco con Peppo

Dirigentes de la CAME y de la FEChaco se reúnen con autoridades de la embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo. Es con el objetivo de promover el comercio entre ambos países vecinos tanto en productos como en servicios.

Reunión entre dirigentes de FEChaco y CAME con el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo

Los presidentes de las entidades nacional y provincial, Alfredo González y Silvia Reyero junto al representante de la comisión de Comercio Exterior de CAME, Pablo Staszewski reciben al embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, acompañado por su equipo de trabajo, en la sede de FEChaco. El objetivo del encuentro es avanzar en una alianza estratégica entre las partes para acercar a empresarios y profesionales argentinos que les interesa exportar al mercado paraguayo.

 

 


"Se busca articular un trabajo conjunto entre las partes para que las pymes, desde el pequeño profesional hasta las medianas empresas, acceden con mayor facilidad al mercado de Paraguay", señala Staszewski, quien a su vez, como presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXChaco) anticipa que junto a una delegación chaqueña participarán de la Expo Rueda Internacional de Negocios, en Asunción.

 

 


En tanto, González destaca que "este encuentro con el embajador nos llena de expectativas para fortalecer las exportaciones argentinas de productos con valor agregado y promocionar a nuestras empresas exportadoras, integrando cadenas productivas entre ambos países".

 

 

Asimismo, planteó la posibilidad de concretar una misión comercial exclusiva de CAME en Paraguay con el objetivo de identificar socios y clientes, y ampliar exportaciones con ese país.

 

 


Reyero agradece a Peppo su predisposición para coordinar una agenda en común y propiciar el desarrollo internacional de las pymes tanto chaqueñas como las de todo el país.

 

Con el rubro tecnológico, químico y de organización de eventos

 

 

Luego del encuentro con autoridades, el embajador mantiene una reunión de con empresarios del rubro tecnológico, productores químicos, organización eventos y stands, y de ingeniería, a fin de trabajar en conjunto para facilitar el trabajo en el mercado paraguayo.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.