Docentes y padres de San Bernardo instalan carpa “en defensa de la escuela pública”

Docentes y padres de San Bernardo junto con Federación SITECh ante el intento de cierre de grados instalan una carpa en “defensa de la escuela pública”. Es en la plaza central de esa localidad, desde el miércoles 20, a las 18 horas, “a los fines de hacer visible la disconformidad por la política de vaciamiento de la escuela pública”.

Asamblea de Federación SITECh en la EEP Nº 75 de San Bernardo

“Esta decisión surgió de la asamblea de la EEP N° 755 en la que participaron docentes, padres y el secretario general de Federación SITECh quien expuso que la defensa de la escuela pública es uno de los objetivos centrales y tiene como antecedente más cercano la firma de un documento con el actual gobernador Capitanich en el que se comprometió no solo a no cerrar ningún grado, curso, cargo, y división; sino también a convocar un Congreso Pedagógico Docente en defensa de la escuela pública, cuestión esta que fue aprobada por ley y que debido a la pandemia tuvo que suspenderse en la primera instancia en el año 2.020, y que hoy, pese a que están dadas las condiciones para retomarse, hacen oídos sordo al cumplimiento”, plantea el gremio docente.

 

 

 

En esa misma línea, Federación SITECh afirma: “Es conocida nuestra postura sobre la proliferación de las escuelas de gestión privada y de gestión social en detrimento de la escuela pública estatal, cuyos datos concretos es la creación en los últimos años de más de 200 escuelas privadas que constituyen un negocio para aquellos que son amigos y afines al gobierno”. Asimismo señala que “similar situación se da con las escuelas de gestión social, que en la práctica es una privatización en cuanto que hace 11 años que funcionan sin reglamentación alguna, es decir por la arbitraria decisión del gobierno y el ministerio”. Ante esto, considera que “es inconcebible que la escuela de gestión social de esa localidad tenga un comedor y no así la escuela del Estado N° 755 que está reclamando hace años dicho servicio, lo que significa una competencia desleal que de ninguna manera está contemplada por la ley de educación”.

 

 

 

“Téngase en cuenta que uno de los temas centrales del congreso pedagógico docente es justamente discutir  la política de vaciamiento a la que han sometido a la escuela pública y que nuestra postura es recuperar los fondos de la subvención a las escuelas privadas para fortalecer a la escuela pública; como así también la urgente  reglamentación de las escuelas de gestión social contemplada en la Ley de Educación Nacional y Provincial, todo esto con el objetivo de recuperar y fortalecer a la escuela pública”, expone el sindicato que conduce Eduardo Mijno.

 

 

 

Considera Federación SITECh: “Debe tenerse en cuenta que el cierre de grados, cursos y divisiones se da en toda la provincia y por lo tanto la carpa constituye el símbolo y la referencia de cómo los docentes organizados juntos con la comunidad defienden la escuela pública”.

 

 

Con todo lo expuesto,  apela: “señor ministro de Educación es hora de emprender un camino que ponga en valor a la escuela pública, los discursos no tienen lugar cuando lo que está en juego es nada más y nada menos que puestos de trabajo, el derecho social a la educación y la defensa de la escuela pública”.

 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.