Transporte de pasajeros: “Es un disparate, intentar aumentar el precio del boleto"
La concejal María Teresa Celada plantea que estamos ante la presencia de un servicio de transporte de pasajeros totalmente deficitario, ante el intento de aumentar el precio del boleto. “Es totalmente un disparate”, considera.
En el marco de la convocatoria a audiencia pública para un nuevo cuadro tarifario para el sistema de transporte público de pasajeros, la apunta contra las nuevas medidas que intentan establecer.
En relación a ello, Celada manifiesta: “Me llama la atención la convocatoria en este momento, puesto que estamos próximos al 30 de junio, fecha donde vencen las licitaciones de las líneas urbanas e interurbanas. Coincido con la necesidad de tener un transporte de pasajeros en la modalidad ómnibus en el marco de los objetivos de desarrollo sustentable. Pero realmente, si tenemos en cuenta el mal estado de las calles, la falta de iluminación y seguridad, entre tantas otras cosas… ¿creemos que esto es posible?”.
“Me parece que nuevamente se castigará a los usuarios de los colectivos con un aumento, cuando las otras partes no dan las respuestas necesarias. Es indudable que falta un control exhaustivo, el que debe realizar la municipalidad en su poder de policía. Me gustaría saber cuántos inspectores hay en las calles, cómo inspeccionan a cada una de las unidades, cuántas son las actas o multas libradas ante el incumplimiento. Sin ir más lejos, pensemos que la mayor infracción que se advierte es la inexistencia de los cinturones de seguridad tanto para pasajeros como para el chofer, la cual es una norma internacional. Ni hablar de lo sucias que están las unidades, de la falta de colectivos con rampas para personas con discapacidad, quizás esto sucede porque las calles no están en el estado que deberían, y nuevamente me pregunto ¿dónde está el Estado?", señala la concejala radical.
Además recalca: “Considero que el Municipio y el Ejecutivo provincial no están a la altura de las circunstancias. Hacer una audiencia pública para tratar el aumento del boleto en estas condiciones es algo totalmente descabellado.”
“Debemos, realmente, lograr una democracia no sólo representativa sino también participativa y pensar de una vez por todas en los usuarios que son los que sufren las consecuencias de un sistema deficiente.”, finaliza Celada.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.