El INAI recuerda participación de originarios en la guerra de Malvinas
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas hace visible la participación de distintos pueblos originarios, en la guerra de Malvinas. Inicia una agenda de recordatorios a los veteranos y caídos indígenas en el conflicto.
Desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) quieren “visibilizar el compromiso y la valiente participación de integrantes de distintos pueblos originarios de nuestro país en el conflicto bélico de las islas Malvinas”.
También reconoce y agradece “el importante trabajo que realizó Juan Chico (ex director de Tierras, quien lamentablemente falleció hace poco tiempo), abriendo nuevos caminos y metodologías de abordaje en el estudio y la investigación de la participación de integrantes de pueblos originarios en las islas”.
“Fue el propio Juan Chico quien expresó en su momento: ‘Hace tiempo que venimos sosteniendo que en la defensa de nuestra Soberanía, los pueblos indígenas siempre estuvimos presentes. La lucha de los indígenas que combatieron en Malvinas en 1.982 nos trae a la memoria a aquellos que combatieron también con inmenso coraje junto al gaucho Rivero hace 180 años’, dice el organismo nacional de asuntos indígenas.
Por su parte, la presidenta del INAI, Magdalena Odarda, manifiesta que “En esta fecha tan sensible para todos y todas, rendimos nuestro eterno homenaje a los integrantes de los pueblos mapuche, qom, kolla, wichí y mocoví, cuya participación fuera cabalmente identificada en la guerra de Malvinas. Por esta razón –y enarbolando un mensaje de Paz en el sentido más amplio e inclusivo del concepto- queremos reivindicar su actuación en el conflicto bélico”.
Te puede interesar
“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda
El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"
Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).