El INAI recuerda participación de originarios en la guerra de Malvinas

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas hace visible la participación de distintos pueblos originarios, en la guerra de Malvinas. Inicia una agenda de recordatorios a los veteranos y caídos indígenas en el conflicto.  

Flyer del INAI en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) quieren  “visibilizar el compromiso y la valiente participación de integrantes de distintos pueblos originarios de nuestro país en el conflicto bélico de las islas Malvinas”.

 

 

 

También reconoce y agradece “el importante trabajo que realizó Juan Chico (ex director de Tierras, quien lamentablemente  falleció hace poco tiempo), abriendo nuevos caminos y metodologías de abordaje en el estudio y la investigación de la participación de integrantes de pueblos originarios en las islas”.

 

 

 

“Fue el propio Juan Chico quien expresó en su momento: ‘Hace tiempo que venimos sosteniendo que en la defensa de nuestra Soberanía, los pueblos indígenas siempre estuvimos presentes. La lucha de los indígenas que combatieron en Malvinas en 1.982 nos trae a la memoria a aquellos que combatieron también con inmenso coraje junto al gaucho Rivero hace 180 años’,  dice el organismo nacional de asuntos indígenas.

 

 

 

Por su parte, la presidenta del INAI, Magdalena Odarda, manifiesta que “En esta fecha tan sensible para todos y todas, rendimos nuestro eterno homenaje a los integrantes de los pueblos mapuche, qom, kolla, wichí y mocoví, cuya participación fuera cabalmente identificada en la guerra de Malvinas. Por esta razón –y enarbolando un mensaje de Paz en el sentido más amplio e inclusivo del concepto- queremos reivindicar su actuación en el conflicto bélico”.

Te puede interesar

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.