Jorge Capitanich: "Debemos frenar el plan de entrega"

El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas

Jorge Capitanich en un encuentro de dirigentes justicialistas
Jorge Capitanich en un encuentro de dirigentes justicialistas

El presidente del partido y ex gobernador Jorge Capitanich subraya la necesidad de volver a las fuentes, d  urante una charla de formación política.        Destaca como herramienta indispensable para afrontar el futuro inmediato.

 

 

Motomandados preocupados por efectos negativos de las políticas del Municipio y la Provincia
Sindicatos de Salud Pública reclaman por políticas de ajuste

El presidente del PJ chaqueño encabeza anoche una charla de formación política en la sede partidaria de Mitre y Rivadavia, en Resistencia, bajo el título "El p la necesidad de volver a las fuentes doctrinarias del peronismo como herramienta indispensable para afrontar los desafíos del presente. “La militancia debe recuperar su lugar de orgullo. La rebeldía organizada y la formación política son claves para transformar la realidad”, afirma.

 

       

Vuelve el frío: Consejos para el uso adecuado de artefactos eléctricos

A lo largo de su exposición, el dirigente trata una amplia gama de tópicos: la importancia de la formación política para las nuevas generaciones; el análisis de los procesos políticos desde una mirada científica; los desafíos globales como el gasto militar, la desigualdad y el cambio climático; el rol del justicialismo como respuesta a las crisis contemporáneas; los riesgos de las políticas del actual gobierno nacional; la soberanía energética y el caso de YPF; la evolución del peronismo en la historia argentina; y las estrategias para reconectar con la juventud y recuperar el respaldo popular.

 

Promueven el Black Friday para los primeros días de agosto

 

El presidente del partido y ex gobernador remarca  la necesidad de volver a las fuentes como herramienta indispensable para afrontar el futuro inmediato.

 

Con una nutrida concurrencia de militantes y cuadros políticos, el presidente del PJ Chaco y exgobernador Jorge Capitanich encabezó anoche una charla de formación política en la sede partidaria de Mitre y Rivadavia, en Resistencia, bajo el título "El peronismo, sus circunstancias, la ciencia política y la economía".

 

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
Capacitan sobre boleta única de papel


Durante el encuentro, que también se transmitió vía zoom, Capitanich remarca la necesidad de volver a las fuentes doctrinarias del peronismo como herramienta indispensable para afrontar los desafíos del presente. “La militancia debe recuperar su lugar de orgullo. La rebeldía organizada y la formación política son claves para transformar la realidad”, afirma.

 

 

A lo largo de su exposición, el dirigente aborda una amplia gama de tópicos: la importancia de la formación política para las nuevas generaciones; el análisis de los procesos políticos desde una mirada científica; los desafíos globales como el gasto militar, la desigualdad y el cambio climático; el rol del justicialismo como respuesta a las crisis contemporáneas; los riesgos de las políticas del actual gobierno nacional; la soberanía energética y el caso de YPF; la evolución del peronismo en la historia argentina; y las estrategias para reconectar con la juventud y recuperar el respaldo popular.

 

 

En un análisis integral de los procesos políticos, económicos y sociales, Capitanich trata desde el rol del Estado y el capital, hasta las tres banderas históricas del justicialismo: justicia social, independencia económica y soberanía política. 

 

Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
Rescatan aguará guazú, en cercanías del aeropuerto de Resistencia


“La grandeza de la patria y la felicidad del pueblo siguen siendo nuestros objetivos fundamentales”, sostiene. Capitanich también alerta   sobre las amenazas que representan las políticas del actual gobierno nacional, entre ellas las reformas laborales y previsionales, la ola de privatizaciones y la creciente concentración del poder económico. 

 

“Debemos frenar este plan de entrega. Las elecciones del 26 de octubre serán una oportunidad clave para defender la democracia y los derechos conquistados”, enfatiza.

 

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
Residencias médicas: Federación cardiológica lo destaca como formación de posgrado
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén



Finalmente, se refiere a los desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos bélicos, y plantea que “el justicialismo ofrece respuestas concretas frente a un modelo mundial que profundiza la exclusión”.

 

El encuentro reafirma el compromiso del PJ Chaco con la formación permanente de sus cuadros políticos y la construcción de una alternativa nacional y popular frente al ajuste y la deshumanización neoliberal.

 

 

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia
Vuelve el frío: Consejos para el uso adecuado de artefactos eléctricos


En un análisis integral de los procesos políticos, económicos y sociales, Capitanich trata desde el rol del Estado y el capital, hasta las tres banderas históricas del justicialismo: justicia social, independencia económica y soberanía política. 

 

“La grandeza de la patria y la felicidad del pueblo siguen siendo nuestros objetivos fundamentales”, sostiene.

 

 

 Capitanich también alerta sobre las amenazas que representan las políticas del actual gobierno nacional, entre ellas las reformas laborales y previsionales, la ola de privatizaciones y la creciente concentración del poder económico. 

 

“Debemos frenar este plan de entrega. Las elecciones del 26 de octubre serán una oportunidad clave para defender la democracia y los derechos conquistados”, enfatiza.

 

Finalmente, se refiere a los desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos bélicos, y plantea que “el justicialismo ofrece respuestas concretas frente a un modelo mundial que profundiza la exclusión”.

 

 

Te puede interesar

Motomandados preocupados por efectos negativos de las políticas del Municipio y la Provincia

La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.

Sindicatos de Salud Pública reclaman por políticas de ajuste

ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.