Comerciantes de Pampa del Indio reclaman por los cortes de ruta
La Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Producción de Pampa del Indio plantea que los cortes de las rutas 3 y 4 perjudican “el normal funcionamiento de sus labores”. Solicitan que organismos del Estado provincial, adopten las medidas necesarias a los efectos de solucionar dicha situación.
Con el respaldo de la Federación Económica del Chaco (FEChaco), la Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Producción de Pampa del Indio advierte que “los permanentes cortes de rutas que vienen aconteciendo en el acceso a la localidad, sobre las rutas 3 y 4, perjudican el normal funcionamiento de sus labores diarias”.
De acuerdo a lo expresado en un comunicado, desde la entidad sostienen: “Estos piquetes ya son una modalidad instalada como normal en la localidad y constituye un enorme prejuicio a quienes cumplimos una labor diaria como comerciantes y productores dado que no podemos reponer con regularidad nuestras mercaderías por motivos que nuestros proveedores mayoristas se ven impedidos a transitar libremente”.
Asimismo, acotan: “Perjudica a los productores que necesitan enviar su mercadería o productos y también al transporte de pasajeros que impide el tránsito tanto ingreso como egreso, y se ven seriamente afectados”.
En consecuencia, expresan que “no estamos de acuerdo que se lleve a cabo una protesta social porque no compartimos la modalidad de la misma, la cual lesiona derechos constitucionales y provoca pérdidas económicas muy graves”.
De esta manera, desde la institución solicitan que organismos del Estado provincial, adopten las medidas necesarias a los efectos de solucionar dicha situación a la mayor brevedad posible y de una vez por todas liberen las rutas a los efectos de transitarlas con la libertad que nos ampara la Constitución nacional y provincial.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.