Créditos vía leasing por alrededor de 15.000 millones de pesos, a pagar hasta en 64 meses
Mediante un programa que se lleva a cabo de la mano del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y de distintas entidades bancarias, se anunció días atrás que se van a estar otorgando créditos que van a tener estrictamente fines productivos, es decir, con el dinero que se obtenga se van a poder adquirir bienes que son necesarios para poder producir.
A este tipo de financiamiento tendrán acceso las empresas que cumplan con ciertos requisitos y algunos de los bancos que ya anunciaron que van a ser parte y que a modo de ejemplo se pueden mencionar son Macro, Comafi, Galicia,Industrial, BBVA, HSBC, Ciudad, entre algunos otros, formando parte también otras instituciones como es el caso de Toyota Compañía Financiera.
Sin lugar a dudas que hoy en día, luego de meses muy difíciles, muchos empresarios quieren elegir el préstamo correcto, es decir, realizar la operación específica que les permita invertir y crecer pensando en el mediano y largo plazo. Es por eso que ven en este nuevo plan una oportunidad, toda vez que uno de los primeros detalles que tiene es la tasa de interés, la cual es muy baja y de tan solo 24%, fija por cierto. Ese porcentaje representa prácticamente la mitad de la inflación que se proyecta en Argentina para el 2022 (por encima del 50% anual), y además, queda por debajo de la tasa de interés de los plazos fijos, debido a que según la última suba establecida por el Banco Central, son de 41,5% anual.
Otro tema importante es el tema de los plazos que van a poder tener estos créditos de leasing para adquisición de bienes destinados a producción. El tiempo mínimo que se va a tener para pagar será de 27 meses según lo anunciado, y el máximo estará establecido en 64 meses. El tiempo que durará el otorgamiento de este crédito será por un plazo de 6 meses, o bien, hasta que se agote el monto que se destine, que mencionamos anteriormente, lo que ocurra primero.
El Ministerio de Desarrollo Productivo, en un trabajo conjunto que se estuvo realizando con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, y los Emprendedores (Sepyme) y con la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), lo que busca son dos cosas importantes: que haya mayor inversión productiva, que es la que genera puestos de trabajo que son genuinos, y por otro lado, que de a poco vaya ganancia espacio el financiamiento del leasing, que es muy utilizado en el mundo en general pero que en Argentina no tiene tanta fuerza en los últimos años. Por lo antes dicho, es que este crédito se otorgará a todas aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que ya hayan finalizado el trámite para la obtención del certificado MiPyme y que el mismo se encuentre vigente al momento de la solicitud.
Para finalizar el análisis, destacar que mediante estos nuevos planes de financiamiento, conjuntamente con las alternativas de crédito que puede otorgar a las empresa también el mercado de capitales, se espera que toda la economía siga en crecimiento en lo que resta del 2022, para que se cumplan las expectativas de expansión del PBI en torno al 3% ciento interanual.
Te puede interesar
En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.
Parque Urbano Tiro Federal: Clases gratuitas de Hockey masculino y femenino
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.
Presentan licencias de pesca
La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.
Celeste necesita la ayuda de todos los argentinos para cubrir gastos en Bs As
La niña chaqueña Ximena Celeste Escobar debe ser sometida a un trasplante de manera urgente en el Hospital Garrahan de Buenos Aires y su familia apela a la solidaridad para poder afrontar los gastos de estadía y alimentos.
Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025
Se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud públicos y privados de casi todo el país. Según estimaciones esta enfermedad afecta a más de un millón de argentinos y la mitad no lo sabe.
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica
Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720. Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad, para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.